
Este jueves ha tenido lugar a las 16.30 horas frente al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, en la plaza de la Constitución.
Tercera concentración de protesta de padres de alumnos de la escuela pública Infantil María Luisa Gefaell contra la dirección del centro, Teresa Martín, de la empresa adjudicataria Piaget S.coop. En esta ocasión, según han explicado los progenitores convocantes a Villaviciosadigital, se unirán los profesores (por el momento no han querido expresar a este periódico su valoración), «incluidos los que están de baja».
Acusan a Piaget (a la que el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón renovó en agosto del año pasado una concesión que la empresa tiene desde hace 20 años y el día 3 de febrero intervino el centro tras abrir expediente sancionador en octubre por algo más de 140.000 euros), de estar «desmantelando la escuela», de «boicotear las actividades lúdícas» y de «anular la programación educativa».
Asimismo, afirman que la dirección no paga a los profesores y empleados desde hace más de 100 días y de «usar a los padres y a los niños para conseguir sus objetivos económicos.
Tras la concentración del pasado 12 de febrero, ahora también reclaman al Consistorio «una intervención real de la escuela». Y es que, alguno de los familiares de los niños presentes en ese acto se quejaban a la edil de Educación, Inmaculada Delgado, y al primer teniente de alcalde, Federico Crespo (se acercaron para hablar con ellos antes de una reunión con Martín) de que no veían consistencia en la intervención del técnico municipal y que éste no estaba en el centro todos los días.
Por otro lado, algunos de los convocantes han explicado que los ratios de alumnos se han cumplido la pasada semana porque los padres, al enterarse de nuevas bajas de profesoras, decidieron no llevar a sus hijos. Sin embargo, han decidido «tomar medidas de varias índoles y la primera es llevar todos a nuestros hijos, haya profesores o no, para que se tome la medida pertinente contra la empresa gestora por incumplir las ratios, que ya se muestra incapaz de solucionar las bajas puesto que no paga ni a las sustitutas y tiene que pedir ayuda a la concejala para buscar soluciones».
Por parte del Consistorio (que es sabedor de que en la escuela ya hubo problemas en 2020), tras la reunión del día 12, han contado a este periódico que mantuvieron sus planteamientos, recogidos en la resolución de intervención del centro. Han recalcado mantener la «disposición absoluta con los padres, estar a su lado para el bienestar de los niños, el fin último que se pretende con toda esta situación». También se muestran abiertos a escuchar a los profesores y a todas las partes, e insisten en que «es firme» en lo que determinaron en la resolución.
Finalmente, Teresa Martín, a la que también preguntó este periódico antes de entrar a la reunión la pasada semana, no quiso realizar declaraciones por el momento y anunció un próximo comunicado elaborado junto a sus abogados.