Los empleados del centro, dependiente del Servicio Regional de Bienestar Social, permanecerán en las instalaciones durante 24 horas en protesta por “el empeoramiento de las condiciones de trabajo en la Comunidad de Madrid”.
En la convocatoria de protesta UGT y CC.OO. explican que el encierro se debe a la disminución del presupuesto de dependencia, en defensa de la calidad de los servicios sociales y contra la privatización de los mismos. Exigen “la negociación de un convenio colectivo y del calendario laboral” y “la cobertura de todas las vacantes que se producen en el centro”.
Villaviciosadigital habló con Lola Marcos González (UGT) e Inés Moreno García (CC.OO), miembros del comité de empresa, que sostienen que las medidas que se están llevando a cabo en la Comunidad de Madrid son “la primera fase para el desmantelamiento de los servicios sociales, igual que están haciendo con la sanidad”.
Subrayaron la actitud de la directora de la Residencia de Personas Mayores “Villaviciosa de Odón”: “Nos hemos encerrado en muchos centros más y no hemos tenido hostilidad por los directores”. Villaviciosadigital ofreció a la responsable del centro explicar su postura pero esta reusó en repetidas ocasiones.
Jornada de 37 horas y media
Desde el 25 de enero las protestas se han extendido por una decena de centros de la región contra la aplicación de la nueva jornada laboral de 37 horas y media. Moreno hace hincapié en las dificultades que se encuentran al intentar conciliar su trabajo con la vida familiar. “No nos dan calendario laboral, en cualquier momento te pueden decir es tu día libre o necesito que vengas a trabajar”, cuenta.
El objetivo de los sindicatos es «negociar y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. No se puede negociar porque ellos imponen este planteamiento y no se estudia nada, no hay contra oferta”. Asimismo, creen que “está empeorando el servicio al usuario, si la Administración determinó que necesitaba 20 trabajadores para realizar un trabajo y ahora tiene 15, la calidad es ínfima y lógicamente repercute”.
Al inicio de la protesta acudió el portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Villaviciosa de Odón, Juan Carlos Bartolomé, pero desde la dirección de la residencia de ancianos se le indicó que debía abandonar las instalaciones aludiendo que no podía permanecer allí por no ser un trabajador del centro.
Texto y foto: Juan Lucas
ahora parece que le toca a los mayores, que va a ser de nosotros cuando tengamos que necesitar una residencia, ojala no nos pase.
Es vergonzoso que no se dje pasar a la prensa y menos a un representante de los ciudadanos al que se ha votado.
El psoe creo que está poniendo un punto y aparte con respecto al PP, está donde tiene que estar, con el obrero y no en los sillones como hacen otros.
Gracias por tu participación Vecino.Un saludo.
Vecino, el PSOE, al igual que el resto de partidos tiene que estar en las Instituciones, intentando cambiar esto que está pasando. No metiendose en todo donde puede para intentar sacar tajada.
Me parece vergonzoso la actitud de este partido. Como he dicho, si tan mal están las cosas, que lo están, que propongan iniciativas, denuncien, etc. Su sitio está, repito, en las Instituciones, ahí es donde está realmente con el obrero y demás. Lo que tú dices es populismo y demagogia.
Gracias por tu participación Alicia. Un saludo.
A mi me despidieron junto a dos compañeras más el año pasado tras un chapucero expediente disciplinario en la residencia de las Rozas, hemos estado de juicios ( despido improcedente por cierto ) lo que está ocurriendo por parte de Servicio regional de bienestar social y sus mandamases no tiene nombre . Es espeluznánte y así lo digo de claro el poco personal que tienen para atender a ancianos muy pero que muy mal , porque a raiz de la ley de dependencia ya no entra el ancianito normal y corriente , entran los que peor están en todos los sentidos , altos dependientes y para poder atenderlos en condiciones que es lo que se merecen HAY QUE METER A MÁS PERSONAL, es que no hay más . Ahora se están moviendo a causa de todo ésto, q me parece muy bien, cosa que cuando a mi y a mis compis nos depidieron injustamente practicaménte estuvimos desamparadas.
Patricia, gracias por compartir tu experiencia y opinión. Esperemos que todo esto se arregle por el bien de todos. Un saludo
Finalmente el despido han dicho que es procedente. Hemos estado muy solas y solo se han fijado en un papel firmado cuando la realidad era otra. Pero nos a tocado a las que menos lo merecíamos.
Estimada Patri. Lamentamos que esto haya acabado así. Mucho ánimo y suerte para el futuro.
Todos los partidos estan y han estado apoyando movilizaciones, el PP cuando el aborto, IU en diferentes manifestaciones, el PSOE exactamente igual.
El problema de algunos es que si un partido toma iniciativas es recriminado por los adeptos de los partidos que no las han tomado. ese es el gran problema que hay.
El PSOE está apoyando, lo mismo que IU y lo mismo que otros partidos,
Creo que sienta mal que un partido politico salga en los medios apoyando a los trabajadores, porque creo quue IU también estuvo en la residencia y de esto no se habla.
Trabajo en la Residencia Reina Sofia de las rozas, Nunca imagine que tendria que trabajar en mis condiciones actuales, sin poder brindar unos cuidados adecuados a los residentes , ya que son 530 residentes, en los que 440 son superdependientes necesitan de cuidados más especiales , y no damos abasto!!! El motivo principal la falta de personal, no se cubren las bajas actualmente hay 12!!solo en una de las jornadas.. imaginenese cuantos residentes corresponde por trabajador… entre 60 y 80 y el mejor dia 50 si acaso, algo pasa en esa residencia deberian hacer inspecciones para ver como trabajamos, nos explotan, ya un compañero fallecio hace unos meses al salir del trabajo..todo por culpa de la presion y el exceso de trabajo, a otras compañeras tambien han tenido problemas de corazón pòr el exceso de trabajo, no se a quien debo dirigirme los sindicatos no nos apoyan en nada, si tuviesemos mejor es condiciones de trabajo,los residentes estarian atendidos como debe ser, duele mucho ver que vamos corriendo y no poder atender debidamente a los residentes…
Por cierto trabajadoraexplotadadereinasofía. Cuántas pesonas se movilizaron cuándo despidieron a las tres auxiliares de enfermería?, claro, a cada uno le duele lo suyo. Es lógico. Ahí lo único que se hizo , en la mayoría de la gente, es cotillear y hablar, hablar, hablar de lo sucedido pero sin saber reálmente lo que había pasado , sorprendida me quedé cuándo llegaban a mis oidos ciertas cosas .Han castigado a las auxiliares , pero a los demás compis y superiores nuestros , que tienen mucho que callar, nadie les ha dicho nada.