El Sindicato de Estudiantes llama a la Huelga General de estudiantes el 5, 6 y 7 de febrero

1

Cartel de la convocatoria de huelga del Sindicato de EstudiantesLa agrupación estudiantil convoca una huelga de 72 horas en defensa de la enseñanza pública.

 El Sindicato de Estudiantes afirma que las políticas de educación que está llevando a cabo el Partido Popular deterioran “las condiciones de vida de jóvenes y trabajadores” y “quiere acabar lo más pronto posible con la educación pública”.

La agrupación estudiantil esgrime en su convocatoria que “el PP no sólo quiere acabar con la calidad educativa masificando nuestras aulas, acabando con los desdobles, laboratorios y aulas de refuerzo, sino que también pretende llevar adelante una contrarreforma educativa que nos devuelva al modelo de la escuela franquista que tuvieron que soportar nuestros padres”.

Derecho a huelga, religión, catalán, gallego y vasco

También son contrarios a que la asignatura de religión Católica vuelva a ser evaluable  en el expediente académico del alumno, o de “la intención de acabar con el derecho a que los estudiantes catalanes, gallegos y vascos puedan estudiar y aprender con garantías dentro de la escuela pública sus respectivas lenguas maternas”.

Asímismo, muestran su rechazo a la posibilidad de que se suprima el derecho a huelga de los estudiantes de Bachilerato, FP de Grado Medio y secundaria. “Según el PP somos menores e inmaduros, aunque no parece preocuparle tanto que con 16 años cualquier joven pueda ser explotado en la hostelería por 4, 5 o 6 euros la hora hasta altas horas de la madrugada”, exponen en su manifiesto.

Sus eslóganes principales son: “Retirada inmediata de la contrarreforma franquista del PP”, “Wert dimisión” y “Libertad de expresión para la juventud: nuestro derecho de huelga no se toca”.

La plantilla de la Complutense también en huelga

Los trabajadores de la Universidad Complutense de Madrid protestan contra los recortes de la Comunidad de Madrid que provocará la reducción del salario de los trabajadores. Los días 5 y 6 de febrero se ha convocado una primera fase, coincidiendo con el llamamiento del Sindicato de Estudiantes, y la segunda se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero.

El calendario del Sindicato de Estudiantes para las jornadas de huelga es el siguiente:

– Martes 5 de febrero: Huelga general de estudiantes y organización de piquetes informativos en mercados, centros de salud, plazas, transportes, etc. para dar a conocer las reivindicaciones del movimiento estudiantil. También celebrarán actos conjuntos informativos con profesores y padres. La elaboración de pancartas y cartelones para decorar institutos y facultades.

– Miércoles 6 de febrero: Huelga general y manifestaciones estudiantiles durante la mañana en todas las ciudades y localidades.

– Jueves 7 de febrero: Huelga general de estudiantes y realización de manifestaciones de estudiantes, padres, madres y profesores por la tarde, propuestas a los sindicatos de profesores y a la CEAPA.

– Viernes 8 de febrero: Asambleas de balance en los centros de estudio con profesores, estudiantes y padres para decidir las siguientes acciones.

 

Redacción

Foto: Sindicato de Estudiantes.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

1 COMENTARIO

  1. Esto de las huelgas es un cachondeo. Tenemos un PARLAMENTO Y UN GOBIERNO ELEGIDO POR EL PUEBLO. Si nos dedicamos a este tipo de enfrentamientos y manifestaciones, los más perjudicados somos los ciudadanos. ¿Quién paga a estos estudiantes para que puedan estudiar en colegios y uno eraidades? Somos el pueblo que trabaja. No tienen que fastidiarnos de esa manera. Hay otras formas más racionales de pedir lo que crean interesante. Pero el cachondeo político, que es a lo que van, se tiene que acabar.
    No estamos los contribuyentes a que nos tome el pelo.si protestas te machacan en todo el sentido de la palabra. Los demás a trabajar para ellos. Que se paguen sus estudios y si suspenden a la calle.
    Lo mismo digo para todo el sistema Nacional. Padrés de familia ¿que ls esperan a vuestros hijos, sin orden ni autorizada ninguna? Algunos ya lo sienten en sus propias carnes la forma de portarse de sus hijos.
    ¿qué futuro nos espera?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí