El Baratillo Benéfico de Villaviciosa consigue la sonrisa de los niños en muchas partes del mundo

0

[sam_ad id=»41″ codes=»true»]

El Baratillo Benéfico de Villaviciosa de Odón ha vuelto con fuerza otro año más, y ya son 17. Desde los más mayores hasta los más pequeños quisieron acudir a la inauguración de este encuentro solidario y disfrutaron con alegría e ilusión su visita por los diversos puestos cargados de regalos.

Carmelo Puertas tiene 6 años y esta es la segunda vez que arrastra a su familia al Salón Cívico Social (Plaza de la Constitución) para ojear lo que más le gusta: los juguetes. “Los coches son mis preferidos”, asegura a Villaviciosadigital mientras le enseña a este diario un muñeco que le acaba de comprar su madre. La alegría que siente la desprende en la mirada, nota cerca la Navidad. “Ya he escrito la carta a los Reyes Magos y se la daré en la cabalgata. Me he pedido una máquina de hacer chuches y una tablet”, dice impaciente.

La villaodonense Sonia Maestro (izquierda) disfrutacon sus hijos del Baratillo Benéfico al que acude desde que comenzó esta iniciativa

De puntillas se asoma al puesto de los juguetes David Blázquez que, junto a su hermana Ruth, se ríen de ver todo lo que hay. Para todos los gustos y de todos los colores. “Los caballos me encantan”, sonríe tímida la niña. Ellos miran, tiran del abrigo de sus madres y señalan melosos su muñeco preferido.

Muchos de ellos no son conscientes de los más importante, porque como niños que son, sueñan y piensan en un mundo ideal, pero al comprar un muñeco están ayudando a otros pequeños como ellos que viven en otras partes del mundo y que no corren la misma suerte.

En Angola, el Baratillo financia la compra de leche maternizada para los bebés de madres infectadas de SIDA, evitando que éstos sean contagiados y en Madagascar, donde el raquitismo, enfermedad que deforma los huesos por la inadecuada alimentación de la madre  y que conlleva que los niños afectados no puedan valerse por sí mismos, el Baratillo colabora financiando operaciones y su posterior rehabilitación.

Carmelo Puertas junto a su mama disfruta del Baratillo Benéfico de Villaviciosa

Decididos

Paz Fernández de 6 años, ha finalizado sus compras. Va cargada de peluches para ella y sus hermanos que enseña a Villaviciosadigital. Daniela González juega con su nuevo xilófono y Álex López se siente orgulloso de su nueva adquisición: un avión que se ilumina. En la otra punta del salón Toni Madrigal, a pesar de tener 4 años, lo tiene clarísimo: “estoy buscando a Superman”, cuenta.

Y Daniela y Gabriela Matos, bajan de la rampa de la tómbola sonrientes, se disponen a conseguir su objetivo, “¡una Monster High!”, dicen mientras su padre sujeta un carro de la compra de juguete más grande que las dos niñas. Fernando Aguirre (en medio) disfruta en familia con los juguetes del Baratillo Benéfico en VillaviciosaY precisamente las mujeres que trabajan en este Baratillo Benéfico también luchan este año por llenar carros de la compra de familias necesitadas.

Como explican ellas, “en estos momentos hay muchos vecinos, con los que a diario nos cruzamos por la calle, que están atravesando situaciones difíciles. Como las ayudas sociales existentes se encuentran desbordadas este Baratillo colaborará aportando alimentos de primera necesidad a Cáritas de Villaviciosa de Odón, entre otros proyectos.

Fernando Aguirre de 5 años, busca un camión para él y su primo, y Daniela, que va con ellos, busca una princesa. Para que estos niños encuentren sus juguetes y su sorpresas, las mujeres de este Baratillo han dedicado muchos días de trabajo a su configuración. “Son unos días en los que la familia sabe que no puede contar con nosotras”, explican las encargadas de la tómbola. Ruth Blazquez y su hermano David disfrutan del Baratillo Benéfico 2013 en Villaviciosa

Dedicación constante

Pilar Povedano, Mª Ángeles Alba, Pilar Lozano y Purificación Martín llevan dedicándose a esto desde que empezó hace 17 años. “Quince días antes empezamos a montarlo todo, en la tómbola cuidamos de que los números y los premios concuerden. El domingo día 1, que es cuando termina todo, los niños irán sacando las bolas de la suerte”, asegura Pilar. Sin duda, este es un encuentro donde se realzan los sentimientos puros de solidaridad y apoyo al prójimo. Una ayuda que recibirán, tanto los vecinos necesitado, como personas a muchos kilómetros de este municipio que, sonreirán como hoy lo hacen los más pequeños villaodoneneses.

Texto e imágenes: Natalia Pulido @npulidojimenez

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí