El Ayuntamiento de Móstoles guarda silencio sobre el proyecto de residuos peligrosos junto a la M-856

0
Móstoles
Vista panorámica del terreno en el que está previsto el proyecto.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través del área de Urbanismo no va a realizar declaraciones, han contestado a Villaviciosadigital.

Este periódico preguntó por primera vez al Consistorio mostoleño el pasado 14 de enero cuál es su postura ante el proyecto de residuos peligrosos en la carretera de Móstoles, cerca de Villaviciosa de Odón, pero no contestaron. El día 16, a través de un nuevo correo electrónico, se les volvió preguntar y en esa ocasión respondieron: «hemos emitido la solicitud de información al área de Urbanismo para conocer el proyecto y la fase en la que se encuentra. Le daremos traslado cuando nos lo haga llegar». El día 28 de enero se les cuestionó de nuevo pero no hubo respuesta, por lo que se les insistió el pasado martes 4 de febrero, a lo que respondieron que no tenían información nueva del área de Urbanismo, «por lo que, de momento, no vamos a realizar declaraciones» dijeron, pese a que cerca del terreno elegido se encuentran vecinos de la localidad que viven en la Colonia de Pinares Llanos.

Según algunas fuentes, el Consistorio mostoleño no ha puesto objecciones al proyecto, más allá de recordar a la empresa que debe cumplir con lo establecido en su Plan General de Ordenación Urbana, en lo relativo a viales y alcantarillado.

Darechibourg

Hay que recordar La localidad podría ser sede del proyecto de ‘Gestión y almacenamiento de residuos peligrosos y no peligrosos’ promovido por la empresa Darechibourg (a quien este periódico también ha preguntado si quieren realizar alguna explicación de su iniciativa y lo harán próximamente). Está en tramitación administrativa en la Comunidad de Madrid, pendiente de la autorización ambiental y a comienzos de enero finalizó la fase de alegaciones.

Ecologistas en Acción las presentó porque consideran la actividad «no es conforme, de acuerdo con la normativa actualmente existente, debido a la contaminación por hidrocarburos alifáticos y aromáticos, posiblemente provenientes de la anterior actividad desarrollada en ese suelo», tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia.

Desde la organización solicitaron que, con carácter previo a la evaluación ambiental de la actividad, se realice una descontaminación del suelo que elimine este peligro potencial.

Así mismo, entre otras cosas, pidieron que se hagan muestreos de las aguas subterráneas ya que el nivel freático (profundidad a la que se encuentra el agua subterránea en relación con la superficie del suelo) en la zona está muy próximo a la contaminada.

Y recordaron que estas aguas subterráneas forman parte de la red hídrica que vierte en el Río Guadarrama, en la zona del Parque Regional, «de una gran riqueza de flora y fauna».

Ayto. Villaviciosa de Odón

Tampoco ven claro este proyecto desde el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, quien también presentó alegaciones. En el escrito los servicios técnicos municipales  argumentaron que, de llevarse a término, afectaría por proximidad a las zonas residenciales del entorno, así como las comerciales y de equipamientos (que incluso puedan transformarse en viviendas), en cuanto al riesgo para la salud pública.

También creen que conllevaría afecciones en el desarrollo del Planeamiento de Villaviciosa de Odón, ya que considera que «puede afectar en los futuros desarrollos con el Plan General de Ordenación Urbana del municipio, tales como el UZ-7».

Y estiman que perjudicaría al Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y las especies protegidas, y que conllevaría problemas de movilidad «por considerarse que la vía de acceso no es adecuada al incremento del tráfico pesado».

El Consistorio villaodonense propuso la reubicación de la planta «en un terreno más alejado de áreas residenciales, comerciales y de equipamientos, así como del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama al objeto de garantizar la sostenibilidad ambiental y la protección de la salud pública».

ARC

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí