La criminalidad disminuyó un 7,3 por ciento en Villaviciosa de Odón en el año 2024

0

Policia Local de villaviciosa de odon controla las cámaras de videovigilencia en el municipioEntre enero y diciembre se contabilizaron un total de 1.311 infracciones penales frente a las 1.414 del mismo periodo en 2023.

‘Agresión sexual con penetración’ fue la tipología que más bajó, mientras que la que tuvo más incremento fue ‘Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria’.

El Balance de Criminalidad del cuarto periodo de 2024 del Ministerio del Interior correspondiente al periodo entre enero y diciembre del pasado año refleja un descenso del total de la criminalidad del 7,3 %, con 103 infracciones penales menos contabilizadas el pasado año.

Criminalidad convencional

En relación a la denominada criminalidad convencional, descendió un 10,3 %; se registraron 971 infracciones, frente a las 1.082 de 2023.

La que más bajó fue ‘Agresión sexual con penetración’, un 50%, al contabilizarse una, en comparación con las dos de hace dos años; seguida de ‘Robos con violencia e intimidación’, que descendió un 40,5%, con 22 frente a las 37 de 2023; ‘Tráfico de drogas’ (-33,3%), de 6 en 2023 a 4; ‘Robos con fuerza en domicilios’, de 110 a 82 (-25,5 %); ‘Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones’, de 93 a 124 (-25%); ‘Hurtos’, de 301 a 267 (-11,3%); y ‘Resto de criminalidad convencional’, de 580 a 548 (-5,5%).

Del resto de tipologías, subió ‘Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria’, de 17 en 2023, a 20 en 2024 (17,6%); ‘Resto de delitos contra la libertad sexual’, de 7 a 8 (14,3%).

Se mantienen las cifras de ‘Sustracciones de vehículos’, un total de 8; ‘Delitos contra la libertad sexual’, 9.

Cibercriminalidad

En este ámbito se contabilizaron en Villaviciosa de Odón un total de 340 casos frena los 332 de 2023, lo que supone un incremento del 2,4%.

Destacan las ‘Estafas informáticas’, con un total de 283 casos, en comparación con los 28 de 2023, aumento del 1,1 %. No obstante, las que más subieron fueron los denominados ‘Otros ciberdelitos’ un 9,6 %, al pasar de 52 hace dos años a 57 en 2024.

El Balance de Criminalidad recoge la evolución de delitos registrado en municipios de España de más de 20.000 habitantes, durante los 12 meses del año por Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra, así como aquellos cuerpos de Policía Local que facilitan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad.

ARC

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí