La Comunidad de Madrid planea seguir mejorando su red de transportes a lo largo de la próxima década con una inversión que se estima cercana a la cantidad de 9.000 millones de euros.
La Comunidad de Madrid continuará a lo largo de los próximos años con su empeño de mejorar la red de transporte público y uno de los grandes focos se centrará próximamente en las líneas de autobuses interurbanos, que, tras la luz verde de Consejo de Gobierno, recibirá una inversión cercana a los 9.000 millones de euros a lo largo de la próxima década.
Y es que, tras recabar el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) más de 1.700 escritos con 9.500 alegaciones, el Consejo de Gobierno, ha aprobado seguir adelante con un plan de 21 proyectos del nuevo mapa concesional que tratará de lograr reducir el tiempo de los trayectos, además de que se incorporarán un total de 23 líneas más. Esto hace que el total alcance las 487 líneas que recorrerán los 179 municipios de la Comunidad, algo que se cree que ayudará a evitar la saturación.
No son estos los únicos objetivos marcados para los próximos años, y es que, en cuanto a seguridad y comodidad del viajero, se contempla la disminución del número de pasajeros de pie en itinerarios más largos así como la renovación de flota y el desarrollo de aplicaciones de información al pasajero y la llegada de nuevos medios de pago.
No todas las mejoras están pensadas para la experiencia de los viajeros, sino que otro de los grandes cambios esperados tiene que ver con la mejoría de las condiciones laborales de los conductores. Este progreso pretende estar alineado con el convenio colectivo provincial aprobado en mayo de 2025 e incluirá mejoras retributivas, flexibilización de horarios de trabajo, horas libres y formación.
Todas estas mejoras vienen de la mano de un incremento en el uso del transporte público a lo largo de los últimos años y de las líneas de interurbanos concretamente, de las que se espera que el número de viajeros no haga más que crecer durante los próximos años. Según previsiones de la propia Comunidad de Madrid, de los cerca de 300 millones de usuarios que la emplean actualmente, se espera que el número pueda incrementarse hasta alcanzar los 360 millones de usuarios.