Guardia Civil pide extremar precauciones en zonas recreativas de la Comunidad de Madrid por situación de los ríos

0

Ante la previsión de desplazamientos este fin de semana a las zonas recreativas de la Comunidad de Madrid.

Ha comenzado la mejoría del tiempo en la región, con sol y aumento de las temperaturas para este fin de semana. La Agencia Estatal de Meteorología prevé máximas de entre los 15 y 20 grados, lo que se puede traducir en que los madrileños se desplacen a zonas de la Sierra y otros puntos recreativos.

Ante esa previsión, la Guardia Civil recuerda que tras el paso de varios temporales que han provocado el mayor episodio de lluvias de los últimos 135 años, y las crecidas de los ríos y desbordamientos, «deben extremarse las precauciones durante este fin de semana», especialmente en las zonas recreativas y en aquellas donde persiste el agua pudiendo generar situaciones de riesgo para las mismas. Recomiendan no acceder y en caso de tener que hacerlo, ser precavido, además de disponer de medios adecuados para ello, y siempre respetando las señales indicativas.

Asimismo, explican que la subida de las temperaturas provocará el deshielo de la capa de nieve que soporta la vertiente de la sierra madrileña, por lo que deben mantenerse las medidas de precaución.

La Benemérita sigue interviniendo tras las inclemencias meteorológicas de las últimas semanas. Diversos ciudadanos han precisado el auxilio de los servicios de seguridad y emergencia y los agentes de la Comandancia de Madrid han auxiliado en los últimos días a personas que habían quedado atrapados con sus vehículos en zonas que se encontraban atrapados en el lodazal.

Y es que durante las semanas de fuertes lluvias producidas este mes de marzo la Guardia Civil ha atendido cerca de 5.000 solicitudes, y en colaboración instituciones y organismos de las administraciones autonómicas y locales se ha establecido la evacuación de diferentes personas cuyas viviendas se vieron afectadas.

Por todo esto, destacan algunos consejos para quienes accedan a la montaña, en donde el pasado año aumentaron las intervenciones para rescates.

  • Prever con antelación el medio de transporte.
  • Evitar ir solo.
  • Planificar la actividad a realizar con información adecuada
  • Avisar a personas cercanas al lugar a donde se dirige.
  • Informarse de las condiciones meteorológicas.
  • Disponer de equipo y material adecuado.
  • No sobrestimar sus posibilidades.
  • Asegurarse llevar la batería del teléfono cargada.

En caso de accidente: dar aviso a los servicios de seguridad y emergencias indicando qué, cuándo y dónde ha ocurrido; el estado en el que se encuentra la víctima; la meteorología de la zona; y facilitar todos los teléfonos del personal que se encuentre con la víctima.

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí