19 alcaldes del suroeste de la Comunidad de Madrid reclaman el Cercanías al ministro Óscar Puente

0
Linea C5 cercanias Madrid
Solicitan la finalización de las actuaciones previstas sobre el ramal C-5.

Han enviado una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en la que piden una reunión urgente para que el Ministerio «aborde un Plan Urgente de Cercanías en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid».

La misiva, enviada por la alcaldesa de Brunete, Mar Nicolás, con el apoyo de otros 18 regidores de ayuntamientos exponen la «urgente necesidad de expansión de la red de Cercanías, en el marco de una estrategia de mejora del transporte público en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid».

Reclaman que el Ministerio de Transportes «aborde un Plan Urgente de Cercanías en la zona suroeste de la Comunidad de Madrid, así como la finalización de las actuaciones previstas sobre el ramal C-5, que permitiría conectar adecuadamente a toda la zona». Y solicitan una reunión urgente con los representantes del Ministerio de Transportes para abordar «esta cuestión crucial».

Los 19 regidores firmantes son el de Brunete, Villaviciosa de Odón (el edil de Transporte, Imanol Fernández, afirmó en esta entrevista de abril de 2024: «no deberíamos tratar el Cercanías a Villaviciosa de Odón, nuestra preocupación son las líneas de autobuses»), Boadilla del Monte, Villanueva de la Cañada, Sevilla la Nueva, Quijorna, Villanueva de Perales, Batres, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Navalagamella, Villamantilla, Villamanta, Las Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Navas del Rey, Villa del Prado, y Colmenar del Arroyo. Representan a unos 185.000 habitantes, y argumentan que en los últimos años, el crecimiento demográfico de esa zona «ha sido notable, lo que ha generado un incremento en la demanda de infraestructuras y servicios de transporte eficientes y sostenibles». Consideran que es «de suma importancia atender la carencia de transporte ferroviario, que actualmente condiciona el crecimiento de los municipios, afecta al tejido empresarial, a la sostenibilidad medioambiental y al ámbito universitario».

Estudio de viabilidad y Defensor del Pueblo

Esta propuesta se produce después de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) siga sin dar a conocer el estudio de viabilidad del Cercanías a Boadilla del Monte, que tenía que haber publicado en 2023 tras la adjudicación una adjudicación pública con una empresa (UTE TEMA – FULCRUM- SERS BOADILLA) por un importe cercano a 236.000 €. El pasado septiembre el alcalde boadillense, Javier Úbeda, se reunió con miembros del MITMA y, según explicó, le aseguraron que estaban trabajando sobre un informe que incluso han reclamado al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.

Por su parte, el edil de Transportes de Boadilla del Monte, José Lobato, explicó a finales de marzo en esta entrevista con Boadilladigital, que la última vez que se reunieron el MITMA les trasladaron que el estudio no había sido concluido, les pidieron tiempo, «y ahora mismo seguimos a la espera», afirmó.

En otoño de 2023 el ministerio anunció 138 actuaciones en el Cercanías de Madrid a corto y medio plazo, pero no incluyó la ampliación de la red en el suroeste y sobre esto, apuntaron que lo iban a estudiar.

ARC

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí