La Universidad Complutense ha realizado un llamamiento a sus licenciados y graduados en Biología, Enfermería, Farmacia, Medicina, Psicología, Trabajo Social o Veterinaria para ofrecerse como rastreadores voluntarios a la Comunidad de Madrid frente a la Covid-19. El sindicato se opone si no hay regularización.
En palabras de Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, «la figura del rastreador es un eslabón clave en la lucha contra la pandemia, y como tal conlleva una responsabilidad y formación específicas, que la Comunidad pretende atender mediante voluntariado en lugar de mediante personas con unas relaciones contractuales claramente definidas».
Para CCOO resulta «inadmisible» que la Comunidad de Madrid, «ante la escasa respuesta de su iniciativa para buscar a estos “voluntarios” entre los empleados públicos de los distintos municipios madrileños, acuda ahora a las universidades públicas madrileñas en su búsqueda». En este sentido, rechaza la petición formulada por la Universidad Complutense de Madrid y los posibles ofrecimientos futuros que se pueden plantear desde otras universidades.
«No puede entenderse que las universidades públicas de Madrid, encargadas de la formación de los profesionales presentes y futuros, entienda que dicha actividad profesional se puede prestar no mediante una relación contractual claramente definida, sino mediante la figura del voluntariado, devaluando de forma clara su propia actividad formativa y la profesionalidad y valía de sus egresados», afirma Galvín.
Desde el sindicato creen que «la universidad pública no puede contribuir y animar a la precarización de sus licenciados y egresados con ofrecimientos de esta naturaleza» y piden que no se confunda «el compromiso y solidaridad de la comunidad universitaria desde el primer momento de esta crisis sanitaria y social con el fomento de la precariedad de lo que debe ser una relación laboral normalizada».
A la petición, firmada por el propio rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, se han opuesto públicamente desde algunas facultades cuyo alumnado estaría dentro de esa oferta, como es Trabajo Social.
Desde @facultadtsucm mostramos desacuerdo con el llamamiento de @jgoyache de @unicomplutense para que profesionales de diferentes ámbitos como #TrabajoSocial ejerzan voluntariamente de rastreadores/as. Exigimos a @ComunidadMadrid que contrate a trabajadoras sociales en desempleo. https://t.co/NhkfnyJ7cG
— Facultad Trabajo Social (UCM) (@facultadtsucm) August 4, 2020