Abierto el periodo de inscripción para la carrera solidaria ‘Desafío Ela’ en Villaviciosa de Odón

0
Carrera popular de villaviciosa de odon octubre 2023
Foto: Archivo.

Tendrá lugar el 25 de mayo en Villaviciosa de Odón, para apoyar la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

La localidad albergará esta carrera solidaria en la que la recaudación será donada a la Fundación I+12 del Hospital 12 de Octubre. Está organizada por el movimiento Desafío ELA, con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.

El recorrido está pendiende de concretar, pero será parte urbano sobre asfalto y otra en zona de campo.

Hay tres modalidades, una para 10 kilómetros de distancia, de 10.00 a 11.30 horas y con cronometraje oficial; otra para 5 kms, de 12.00 a 13.00 (precio de la inscripción 13 euros) y la tercera de 1 km, pensada para niños y personas con discapacidad, de 13.00 a 13.15 h., (10 euros), según se establece en el reglamento.

Las inscripciones deben realizarse a través de la página web, así como el pago de la misma. La recogida de dorsales se realizará el mismo día 25 de mayo a partir de las 8.00 horas.

Desafío ELA está impulsada por dos personas. Una da sus coordinadoras, vivió de cerca el impacto de una enfermedad neuromuscular degenerativa en su hijo, cuyo final estuvo estrechamente relacionado con la ELA, según cuentan.

En ese proceso se enfrentó a los desafíos emocionales y físicos que implica esta enfermedad y también descubrió, al colaborar en el laboratorio de investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre, la enorme necesidad económica que existe para avanzar en la investigación de la ELA.

Sus objetivos son dar visibilidad a la Esclerosis Lateral Amiotrófica y recaudar fondos para apoyar investigaciones científicas que puedan abrir caminos hacia un tratamiento efectivo, y en el futuro, una cura.

Según los últimos datos, en España la padecen cerca de 4.000 personas. Entre el 5 y el 10 por ciento de los casos se producen por transmisión genética familiar.

No obstante, se han ido incrementando los enfermos. En 2014 uno de los mayores especialistas de España en ELA, Jesús Mora, actualmente director ALS Clinical Trials Unit del Hospital Universitario San Rafael de Madrid, y patrono de Fundela, explicó en esta entrevista con Villaviciosadigital que se estaban incrementando los casos en el mundo. De hecho, hace 10 años los registros apuntaban a unos 3.000 en nuestro país, mientras que ahora hablan de cerca de 4.000. «Los ensayos clínicos son el arma más poderosa contra la ELA para poder ofrecer al enfermo”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí