Los asuntos penales encabezan los expedientes de la asistencia jurídica gratuita en la Comunidad de Madrid

0
Abogados del turno de oficio del Colegio de abogados de Madrid
Abogados del turno de oficio de Madrid. (Foto: ICAM).

El 60,15 por ciento del total registrados en 2023 en la Comunidad de Madrid.

El pasado año concedieron asistencia jurídica gratuita a 85.884, un 4,4% más que en 2022.

La Consejería de Justicia ha informado de asuntos relacionados con la asistencia jurídica gratuita en la región el pasado año. Tras los asuntos penales, se sitúan expedientes de Civil (24,23%); Contencioso Administrativo (8,51%); y Social (7,10%).

Asimismo, la comisión de Asistencia Jurídica Gratuita recibió a través del servicio público 012 un total de 8.428 llamadas y 152 consultas de manera presencial en las diferentes oficinas de Atención al Ciudadano.

El Ejecutivo autonómico ha destacado que concedieron este servicio a 85.884 personas, lo que representa un aumento del 4,4% con respecto al año anterior. Para ello han incrementado en 2024 la dotación presupuestaria un 9,2% con respecto a 2023, hasta alcanzar los 56,3 millones de euros con la finalidad de garantizar este derecho constitucional.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha destacado este viernes en el Foro Justicia organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) que “el empeño del Ejecutivo autonómico para que todos los madrileños puedan acceder a este servicio público para sufragar el coste de este servicio tan necesario para las personas más vulnerables”. Y ha recalcado, en relación a los baremos de precios para los abogados y profesionales que realizan la asistencia jurídica gratuita, que “en nuestra región tenemos establecidos unos baremos muy por encima de los aprobados por el Ministerio de Justicia”.

Actualmente, el turno de oficio cuenta con el servicio de 4.800 abogados, según datos del ICAM.

En el contexto judicial, el Gobierno regional ha dado este año el segundo paso para la construcción de los nuevos juzgados de Móstoles, competentes en seis municipios y causas del Banco Santander, tal y como contó en esta noticia Villaviciosadigital. Pero destaca, sobre todo, la de la Nueva Ciudad de la Justicia de Madrid, con un presupuesto estimado de 683 millones de euros y la unificación de 26 sedes judiciales en una sola parcela ubicada en Valdebebas.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí