Los trabajadores de las oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid ofrecen trabajo en primer lugar a aquellos que están cobrando la prestación por desempleo, priorizando además a aquellos que tengan entre 20 y 45 años y el bachiller superior, según informa la Cadena Ser.
Hasta ahora la prioridad ante una oferta de trabajo al que acceden personas con dos perfiles idénticos y que respondían a las exigencias del empresario la tenía aquel que llevara más tiempo en paro.
La Comunidad de Madrid afirma que esto forma parte de un plan piloto implantado en cuatro oficinas de Empleo de la región, con el que prefieren ayudar a encontrar trabajo a los parados que reciben una prestación y a los que se encuentran entre los 25 y los 40 años, tienen estudios de bachillerato (como mínimo).
El documento al que tuvo acceso la Cadena Ser añade que sí el plan funcionara, se extendería al resto de las oficinas antes de principios de julio. Esto se considera como uno de los aspectos esenciales dentro del Plan de Empleo de la Comunidad y para la Consejería de Empleo, no supone desatender al resto de los parados.
«Gestión de las ofertas de empleo injusta»
La Junta de Personal y el Comité de Empresa de Empleo de la Consejería hizo público un comunicado con el que avalaba la noticia de la Cadena Ser. “Están practicando una gestión de las ofertas de empleo injusta y discriminatoria, favoreciendo a los perceptores de empleo frente a los que ya no las perciben que son, precisamente, las personas que más necesidades tienen y que están resultando los más `olvidados´ de esta Administración Pública”.
“Se está priorizando a las personas que tienen entre 25 y 45 años y las que tienen estudios secundarios. No hay que ser una persona muy despierta para comprender que no se está priorizando los colectivos más necesitados, más numerosos o que mayor duración llevan en desempleo, sino aquellos cuya colocación más rentable sale a las Administración y cuyos perfiles son más probables que se incorporen al mercado de trabajo”, apunta el comunicado.
«No van a dar prioridad a unos parados sobre otros», Ignacio González
Por el contrario el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, apunta que «las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid no van a dar prioridad a unos parados sobre otros, van a dar prioridad, fundamentalmente, a aquellas personas que no tienen empleo y que no tienen en estos momentos ninguna prestación».
«La prioridad es, lógicamente, atender a los parados de larga duración y aquellos que no estén teniendo prestaciones y que son las que tienen más necesidad de encontrar un trabajo para volver a tener ingresos», señaló el presidente regional.
Gregorio Gordo (IU)
El portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, se ha referido a esta noticia y mantiene que el PP “sólo piensa en reducir el déficit a base de masacrar a la inmensa mayoría social de la Comunidad de Madrid” y “si luego con estas personas ya no vamos a hacer carrera, pues si se tienen que morir que se mueran, y vamos a ver si podemos ir trapicheando con los que todavía reciben algún tipo de prestación”.
“Es que a uno no le quedan palabras con estas iniciativas. Parece que para el PP las personas son meros números a ir eliminando de las listas de desempleo, etc. Lo que pasa es que la manera de eliminarlos se parece a otra cosa que no quiero utilizar calificativos pero, efectivamente, a este paso los van a eliminar hasta físicamente”, subrayó el diputado tras la Junta de Portavoces.
Redacción.