Mediante un censo que ya funciona en Meco, Ajalvir, Alcalá de Henares y se plantean en Madrid capital.
Para localizar a los infractores que no limpian los excrementos de sus mascotas en la calle, varios municipios de la Comunidad de Madrid han comenzado a utilizar el censo de ADN. Este sistema permite a los técnicos analizar los residuos para poner las sanciones, y además sirve como medida disuasoria para mantener más limpias las calles.
La empresa ADN Canino, que lo implantó por primera vez en la región en la localidad de Meco, en 2016, ha explicado su funcionamiento. Los ayuntamientos deben modificar su ordenanza para que sea obligatorio registrar a los perros con su ADN. Esto se puede hacer en el veterinario con una muestra de saliva o sangre. La recogida mediante el hisopo “no provoca dolor al animal”, recalcan. Una vez tienen completo el censo, ya pueden tomar y analizar las muestras.
Después de Meco, el municipio de Ajalvir se sumó a la iniciativa. El último en implantarla ha sido Alcalá de Henares, que, aunque lo tiene aprobado, no lo hará obligatorio hasta el próximo año.
El Ayuntamiento de Madrid, por su parte, esta semana ha vuelto a mencionarlo, pero es un tema pendiente desde 2018. El Gobierno municipal de Más Madrid fue el primero en sugerirlo. Sin embargo, fue el año pasado, ya con el Partido Popular, cuando apareció en la consulta pública previa a la modificación de la ordenanza de limpieza y gestión de residuos, que aún no se ha puesto en marcha.
Para ADN Canino, esta iniciativa, además de contribuir a la limpieza de la calle, mejora la identificación del animal, incluso cuando no tiene el chip. Eso permite controlar el abandono de animales y de camadas de mascotas. Además, previene que se transmitan enfermedades a los vecinos a través de las heces.
En España hay más de 50 municipios en los que los propietarios de perros deben acudir al veterinario para que el sanitario tome muestra de saliva o sangre a su can para registrar su ADN (el coste oscila entre los 30 y los 40 euros, aunque algunos ayuntamiento subvencionan una parte).