La capacidad de la A-5 se reduce a la mitad desde el miércoles 15 de enero, según se detalla en el plan de movilidad que ha presentado el Ayto. de Madrid, coordinado con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el resto de municipios afectados.
Transporte público
Autobuses
Interurbanos
Se verán afectadas 28 líneas y activarán ocho autobuses y 16 conductores de reserva para que puedan dar servicio ante cualquier incidencia que pudiera producirse durante las obras de construcción del Paseo Verde del Suroeste.
Del total mencionadas, 17 con cabecera en Príncipe Pío modificarán su trayectoria para empezar y terminar en Cuatro Vientos (hasta donde llegará el carril bus habilitado al efecto), donde los usuarios podrán optar por coger el Metro o bien la C-5 de Cercanías. Son las siguientes:
Alcorcón: la 511, 512, 513, 514, 516 y 517.
Móstoles: 521, 522, 523, 524, 525 y 534.
Navalcarnero, Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio y El Álamo: 495, 538 y 539.
Villaviciosa de Odón: 518.
Brunete, Villanueva de la Cañada y Quijorna:581.
Las siguientes líneas cambiarán itinerario, pero no finalizarán trayecto en Cuatro Vientos:
Boadilla del Monte: la 573 mantendrá su cabecera en Moncloa, pero modificará su trayecto por la M-40 y M-500, llegando a su destino sin pasar por Príncipe Pío.
Otros municipios: las 541, 545, 546, 547, 548, 551 que recorren Villamanta, Aldea del Fresno, Villa del Prado, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Navas del Rey y Chapinería alterarán su itinerario y llegarán a plaza Elíptica haciendo parte de su recorrido por la Radial 5, que será gratuita para el transporte público.
Villaviciosa de Odón: la 510 finalizarán su recorrido en Colonia Jardín. La 510A modificará su itinerario dejando de pasar por la Universidad Europea para acortar su recorrido en el tramo Villaviciosa – Alcorcón. Se crea una nueva línea, la 510B (Alcorcón – Villaviciosa de Odón), con la terminal en la Universidad Europea de este municipio.
Sevilla La Nueva: la 532 finalizará su trayecto en Colonia Jardín.
En cuanto a las líneas nocturnas, no sufrirán modificaciones de itinerario, manteniendo su cabecera en la glorieta de San Vicente, en Madrid (N501, N502, N503, N504, N505, N808 y N905).
Urbanos
EMT Madrid incrementará la capacidad de los autobuses de las líneas afectadas por las obras en 700 plazas más a la hora, modificando su recorrido entre el enlace de Yébenes y el Paseo de Extremadura.
- Línea 36 (Atocha-Campamento).
- 39 (Plaza de España-San Ignacio).
- 65 (Benavente-Gran Capitán).
Además, se pondrán en marcha dos lanzaderas con una frecuencia de paso de aproximadamente cinco minutos entre Cuatro Vientos y plaza Elíptica, y entre Cuatro Vientos y Aluche.
Habilitarán línea circular entre Batán y Lucero con tres autobuses y con 960 plazas/hora.
Alternativas de EMT Madrid al eje de la A-5 son: la 17 (Plaza Mayor-Parque Europa), la 34 (Cibeles-Las Águilas) y la 138 Cristo Rey-San Ignacio.
Metro
Va a reforzar las líneas 5 y 10 para llegar a transportar hasta 8.100 viajeros/hora. Además, va a sumar más de 100 personas el equipo de las estaciones afectadas para informar, ayudar y resolver las dudas que puedan surgir.
Cercanías
Va a aumentar la frecuencia de la C-5 en el recorrido Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada Humanes. Habrá trenes cada cuatro minutos en ambos sentidos en hora punta y cada 10 minutos en el resto de franjas horarias.
Transporte privado
Para facilitar la movilidad en el exterior del ámbito, se va a reforzar la señalización en las vías de alta capacidad del entorno de la A-5.
Los conductores deberán tener en cuenta que este fin de semana comenzarán los trabajos previos, centrados en la demolición de varios inmuebles del paseo de Extremadura expropiados para la obra. Desde las 7.00 horas del sábado a las 13.00 horas del domingo, 12, se van a cortar los dos carriles derechos de la superficie de la carretera, en sentido entrada a Madrid, del punto kilométrico 5+200 al 5+100. El corte afectará a una superficie aproximada de 160 metros e irá desde la incorporación a la A-5 por la calle de los Yébenes hasta el número 319 del paseo.
Además, también este fin de semana procederán al derribo de la mediana en la autovía para poder trasladar en febrero todo el tráfico a una de las calzadas; habilitarán los desvíos provisionales mediante ramales y, posteriormente, a mediados de febrero, se operará en la calzada sur que se cerrará al tráfico para su soterramiento.
El lunes, 13 de enero levarán a cabo las actuaciones preliminares en horario nocturno para reducir dos carriles de circulación por sentido en ambas calzadas. La capacidad de la vía quedará reducida a la mitad desde la mañana del miércoles, 15 de enero, del punto kilométrico 3+300 al 6+250.
Desde el miércoles, se mantendrán habilitados para el uso general dos carriles por sentido de circulación en cada una de las calzadas. Posteriormente, en la primera quincena de febrero, se procederá a desviar todo el tráfico a la calzada norte (en sentido salida de Madrid), habilitándose dos carriles por sentido. De este modo, se cerrará por completo la calzada sur (en sentido entrada a Madrid), donde comenzarán las obras de soterramiento, una actuación que se extenderá hasta finales de 2025.
A principios de 2026, se procederá a actuar en la calzada norte y se desviará todo el tráfico a la calzada sur.
Del 20 de enero al 1 de febrero de 2025, en horario nocturno, de 23.00 a 6.00 horas, la capacidad del viario en sentido salida se reducirá un 75 % y se mantendrá habilitado para el uso general un carril por sentido de circulación. Durante el día se mantendrán los dos carriles por sentido en la calzada norte.
Durante todo este proceso, la velocidad máxima de la vía en la zona de obras pasa de los 70 km/h actuales a 50 km/h.
Itinerarios alternativos exteriores
Entrada a Madrid
Se podrá realizar a través de la autopista R5 (sólo gratuita para autobuses) y su enlace con la M-40, carretera que configura una ronda y que permite alcanzar la M-30 norte a través de la M-503 y la M-30 sur mediante la A-42. Del mismo modo, recomiendan el uso de la propia M-40 como vía de circunvalación más cercana a la ciudad, siendo posible utilizar cualquier otra que evite la zona de obras, como es el caso de la M-45, la M-50 o la R-5.
Salida desde Madrid
A través de la conexión de la A-5 con la M-30 sur se puede realizar a través de la A-42 o la Vía Lusitana y de ahí a la M-40 o, incluso, a través de la salida de General Ricardos para alcanzar la avenida de los Poblados.
Para los vehículos procedentes del norte de la M-30, el itinerario alternativo preferente sería a través de la conexión con la A-6, que permite conectar con la M-40 y de ahí con la A-5 sentido salida a la altura de Cuatro Vientos.
Itinerarios alternativos interiores
Para el tráfico a nivel de barrio, establecen que las vías alternativas principales calle del concejal Francisco José Jiménez Martín a través de Caramuel, que conecta con el paseo de Extremadura y permite acceder a la M-30. Habrá ajustes en la regulación semafórica, necesarios en todos los cruces ubicados en las vías afectadas.
Los cruces de la carretera de Carabanchel a Aravaca (M-502) y la avenida de los Poblados desde la A-5 hasta el cruce con la calle Valmojado se adaptarán al incremento de flujo previsto durante las obras.
Para vehículos con destino a la zona del Zoológico procedentes de M-30, proponen el desvío por paseo de Extremadura, llegando hasta el final de la avenida de Portugal para tomar la carretera del Parque de Atracciones hasta destino. Para aquellos procedentes del oeste de la A-5, aconsejan el desvío por avenida de los Poblados, llegando hasta el final de la calle Valmojado para tomar la de los Yébenes hasta finalizar en destino. Para alcanzar la avenida de los Poblados desde la A-5, el desvío se realiza por Villadiego.
Para los destinos a la avenida de la Aviación y la zona de Pirámides/Marqués de Vadillo, se recomienda tomar las calles del General Ricardos, Eugenia de Montijo y Joaquín Turina.
Para vehículos que viajen entre la calle de los Yébenes y el Puente de San Isidro, serán las calles de la Duquesa de Parcent, avenida de Nuestra Señora de Valvanera, calle Vía Carpetana y paseo de la Ermita del Santo.
Para aquellos viajes con destino entre la avenida de los Poblados y el Puente de Segovia, serán las calles de Valmojado, del Concejal Francisco José Jiménez Martín y de Caramuel.