Vecinos de Villaviciosa de Odón piden información al Ayuntamiento sobre medidas para mejorar la accesibilidad

0

Villaviciosa de OdónLa Asociación Vecinal de Villaviciosa de Odón, Integravilla, La Moravilla, ACEPA, entre otras, han solicitado una reunión con el alcalde, Juan Pedro Izquierdo, para conocer sus plantes para las personas con movilidad reducida en lo que queda de mandato.

A través de un escrito presentado ayer en el Registro del Consistorio, las asociaciones mencionadas, junto a Kuné (perros de ayuda social), Ecologistas en Acción, Villafelina y la Agrupación de Deportes Tradicionales de Villaviciosa, quieren saber qué medidas va a poner en marcha el actual equipo de Gobierno del PP y de VOX para la accesibilidad en la localidad.

En opinión de los solicitantes, «el municipio tiene un problema pendiente de solucionar»
para facilitar la movilidad de una parte de vecinos que, por diferentes causas,
tienen reducida su capacidad de movimiento o visión de manera temporal o definitiva (citan ejemplos como personas en sillas de ruedas, mayores, vecinos con muletas o andadores, padres con carritos de bebé).

Consideran también la necesidad de renovación de los parques infantiles «con una visión de inclusividad y accesibilidad» para niños con problemas de deficiencias cognitivas.

Puntualizan que comprenden que no tienen que ser soluciones inmediatas y que deben ser decididas, planificadas y ejecutadas por las áreas técnicas del Ayuntamiento «con la voluntad política por parte de usted y de su equipo de Gobierno de llevarlas adelante».

Recuerdan la existencia del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS),  y creen que podría encajar en su reivindicación cuya finalidad es «tener un municipio más accesible y amigable», aunque desconocen «el grado de implementación del mismo».

Asimismo, en el escrito que han presentado, adjuntan un anexo con algunos ejemplos de a las barreras con las que tienen que enfrentarse las personas con movilidad o visión reducida cada vez que salen de sus casas y citan: «aceras estrechas y con obstáculos, zonas (a veces de varias decenas de metros cuadrados) levantadas por motivos diversos, mala o nula accesibilidad provisional habilitadas cuando se hacen obras en la vía pública, etc».

De cara a la reunión con el regidor quieren que les explique «con detalle» los planes que tiene previsto realizar en lo que queda de su mandato municipal para solucionar  estos problemas que le plantean, y «más en concreto, en lo relacionado con la situación de implantación del PMUS».

Finalmente, quieren saber si al amparo de algunas leyes nacionales que regulan derechos de personas con discapacidad e inclusión social, y la de transparencia, en el actual presupuesto del Ayuntamiento está contemplada alguna partida para la elaboración y ejecución de un plan global de ayudas y !íneas de financiación a comunidades de prop¡etarios y comerciantes que deseen implantar soluciones para facilitar la accesibilidad a sus edificios y locales.

 

 

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí