El PSOE de Villaviciosa pedirá medidas legales contra Talher, adjudicataria del servicio de parques y jardines

1

El Forestal Villaviciosa

El PSOE de Villaviciosa de Odón propondrá en el Pleno del Ayuntamiento del mes julio que se tomen medidas legales contra la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de parques y jardines por «el estado lamentable» en el que se encuentran.

Solicitarán además que la gestión vuelva a ser municipal.

Los socialistas llevarán al próximo Pleno una moción para aprobar medidas contra la empresa Talher, quien gestiona este servicio desde verano de 2013 tras aprobarse la decisión en marzo por parte de la Junta de Gobierno Local. Las continuas deficiencias en las zonas verdes de Villaviciosa de Odón, incluso reconocidas por el alcalde, José Jover, han llevado al PSOE a proponerla.

«Ha pasado prácticamente un año y la situación de los parques, jardines y zonas verdes no ha mejorado, es fácil comprobar el estado lamentable de en el que se encuentra la mayoría de estas zonas», denuncian. Este grupo considera que hay «falta limpieza, retirada de restos, vaciado de papeleras, conservación y mantenimiento de praderas, recorte y poda de arbustos, poda de arbolado, desbroce, etc».

Por ello pedirán establecer medidas y «la imposición de penalidades económicas establecidas en el capítulo III art. 212 del Texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP) y en los pliegos de claúsulas administrativas particulares que rigen el contrato establecido con la empresa adjudicataria  referidas a la ejecución defectuosa.

El PSOE considera que si se opta por la rescisión del contrato con la empresa, su propuesta sería establecer las medidas legales pertinentes para «la reincorporación de todo el  personal que formaba parte del Servicio Municipal de Parques y Jardines con los mismos derechos y obligaciones que tenían antes de la privatización, la ampliación de la plantilla municipal hasta 25 trabajadores por necesidad urgente del servicio, y la reversión de la maquinaria y herramientas que se transmitió a la empresa objeto del contrato».

Municipal desde 2002

El PSOE recuerda que este servicio era público desde el año 2002, con aproximadamente 20 personas en su plantilla; posteriormente, señalan que se paso en el año 2012 a contar con 13 trabajadores, «una reducción de efectivos que es debida a la falta de convocatoria de plazas»  por las bajas a lo largo de estos años.

El primer expediente de privatización salió a licitación a finales de 2010, se adjudicó y, posteriormente, se anuól «alegando por parte del concejal de Hacienda motivos económicos para su realización», señalan los socialistas. Esta “alegación no puede ni debe sostener una privatización de un servicio público compuesto por trabajadores que en su mayoría habían aprobado una oposición y que en aquellos momentos  no suponían ni un 2 por ciento del gasto total en retribuciones de personal municipal», señalan. Para el PSOE «el verdadero problema económico del Ayuntamiento era la deuda a proveedores», que ascendía «a más de 17.000.000 euro»s, dicen.

Finalmente, la agrupación habla en su moción del segundo intento de privatización, que se realizó el  22 de marzo de 2013 con su aprobación  por Junta de Gobierno Local. Por ello creen que «la eficiencia tiene un significado económico, que implica una adecuada relación de costes de los medios a utilizar para la realización de los objetivos marcados y la calidad de los resultados obtenidos». La propuesta considera que este proceso supuso «un coste adicional a las arcas municipales»: en los pliegos el número de trabajadores  necesarios para la realización de este contrato es de 21, «que supondría un coste inferior en plantilla que la adjudicación a la empresa Talher S. A ., que se eleva a 583,425.94 € más el IVA correspondiente».

 

Redacción

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

1 COMENTARIO

  1. Y esta bien que se preocupen por la conservación de parques y jardines.
    ¿Porqué no meten mano a la empresa adjudicataria?.¿qué motivos hay?
    Huele mal. Que digan si es porque no les pagan o si tienen otro motivo. Es justo que los vecinos sepamos lo que pasa. Sino pensaremos muchas cosas y no buenas.
    Villaviciosa digital, debería ponerse en contacto con la concesionaria y que expliques las causas de la abandono que hay.
    Espero alguna respuesta

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí