Hoy ha abierto sus puertas el primer parque canino de Villaviciosa de Odón, situado en el Parque Lineal, entre la calle Rascafría y el puente de la calle Cueva de la Mora, un recinto de 500 metros cuadrados al que ha acudido el alcalde villaodonense, José Jover, acompañado por los concejales de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ron, y de Sanidad, Agustín Reguera.
Está abierto las 24 horas y dispone de un bebedero, aunque de momento no tiene ningún punto de luz. Su coste ha sido cercano a los 5.000 euros.
El Ayuntamiento ha anunciado la apertura de otros dos a corto plazo y pide sugerencias a los propietarios para realizar mejoras en esas instalaciones.
«Más vale tarde que nunca», ha afirmado el alcalde de Villaviciosa de Odón tras inaugurar esta mañana el esperado primer parque canino, que cuenta con una superficie de 500 metros cuadrados y estará abierto las 24 horas del día.Ha sido realizado en su totalidad por los empleados de la Concejalía de Servicios Generales. Cuenta con un bebedero, un sanecan, una fuente y bancos para que los dueños descansen.
Jover se ha mostrado muy satisfecho por cumplir con una “demanda de los vecinos con la que estamos muy de acuerdo”. Al mismo tiempo ha anunciado que “la idea es hacer bastantes más parques de este tipo en diversas zonas estratégicas del municipio para que puedan dar cobertura al mayor número de animales posible”. Los dos próximos, que se realizarán “con cierta urgencia”, estarán situados junto al parque del 150 Aniversario y en las inmediaciones del Anillo Verde, en la zona de La Tenería, respectivamente.
El alcalde ha reconocido que todos ellos estarán próximos a las zonas de iluminación viaria, circunstancia que no se ha tenido en cuenta en este primero que no dispone de ninguna iluminación, y que, según ha manifestado, habrá que subsanar «tarde o temprano».

Coste
Igualmente, la pretensión municipal es introducir en estos parques distintos aparatos de agilidad para que los perros puedan desarrollar sus capacidades y a la vez reforzar su vínculo de unión con su dueño practicando deporte. “Siempre trataremos de adaptarnos a las necesidades reales de los vecinos, así como escuchar cualquier tipo de sugerencia que deseen trasladarnos”, ha concluido el regidor.
El concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ron, ha precisado que el coste ha sido de «unos 5.000 euros», señalando que es «un esfuerzo, pero no supone mucho». Parte del material de la instalación ya lo tenía el Consistorio, pero de cara a los nuevos parques están en conversaciones con varias empresas para patrocinar esas instalaciones, «así el dinero no sale de las arcas municipales y luego ellos mismos aportarán algo y pueden hacer acciones comerciales», apuntó el alcalde.
Preguntado por Villaviciosadigital por un posible incremento de sanciones de la Policía a los dueños que lleven a su perro suelto tras la apertura del parque, el edil lo negó, argumentando que la norma de la Comunidad de Madrid obliga a que los animales deben ir sujetos con correa y por persona responsables, y que «con o sin parque sigue rigiendo». En este sentido consideró que «sería un detalle por parte de la Policía indicar a la gente dónde está el parque más cercano para que le pueda soltar ahí”.
Israel Revilla Canora (@IsraelRCanora)
Fotos Prensa Ayto.
No me ha gustado el cartel que al parecer era lo principal para inaugurarlo, al nombrarlo como zona canina, no se diferencia en nada a un simple cagadero. Lo de que tiene una superficie de 500 metros es tan falso como lo de la piscina del hispaocio que al poco de inaugurarlo, para evitar la obligatoriedad del correspondiente socorrista, intentaron convencer de que no era necesario. Según el Consistorio no alcanzaba el tamaño requerido.
Sobre la instalación de aparatos de agilidad, tendrían que hacer los parques más grandes porque no tiene sentido ponerlos en una superficie tan reducida como esta. Lo de permitir sugerencias de los vecinos tenían que haberlo contado mucho antes y no llegados a este punto.
Creo que tanto el señor alcalde como el señor Ron no entienden,no oyen, ni ven las necesidades de los vecinos.
Han hecho un gasto tan innecesario como inútil. Está muy bien tener un sitio para soltar nuestros perros, pero sin hacinarlos en un espacio tan reducido.
Nuestros perros no necesitan ningún aparato gimnástico, solo necesitan esparcimiento y poder correr libres.
El verdadero problema con los perros es la irresponsabilidad de algunos dueños que dejan las heces de sus mascotas en cualquier parte y eso no lo soluciona un recinto vallado. Creo que lo primero que tiene que hacer este ayuntamiento es dejar de perseguir y acosar a los vecinos que tenemos perros y prestar mas atención a los cuatro o cinco incívicos que afean los caminos y desprestigian a la gente responsable que pasea sus mascotas con el máximo respeto hacia los demás, que somos la inmensa mayoría.
Como anécdota quiero indicar que desde hace más de diez años me paseo a diario con mi perro por donde ahora es el anillo verde y nunca hemos tenido ningún incidente con los demás transeúntes, vayan a pie, en caballo o en bici.
Una cosa es que los perros anden sueltos por la ciudad y otra muy distinta es que se empleen recursos policiales para perseguir a quien no lleva sujeto a su perro con correa cuando pasean por el extrarradio.
Hay muchos lugares en este país donde caminar con un perro suelto por el mismo camino que los demás transeúntes no supone ninguna molestia para nadie.
Por todo esto le pido al equipo de gobierno actual que deje de gastar dinero en tonterías y atienda las necesidades reales de los vecinos.