Según ha explicado la formación en redes sociales, tras solicitar una auditoria en 2019, «el Gobierno municipal no ha sido capaz de reorganizar la estructura interna del personal laboral, con graves consecuencias para las arcas públicas».
Vox Villaviciosa de Odón ha publicado un análisis sobre la ejecución de los Presupuestos de 2022 realizado por el Consistorio villaodonense. Pone de manifiesto que sólo en dicho año se gastó «1,5 millones de euros en horas extraordinarias, a pesar del deficiente servicio prestado al ciudadano».
En base a su «experiencia adquirida durante el mandato 2015-2019», les «ha permitido identificar el grave problema organizativo del Ayuntamiento». Motivo por el que en septiembre de 2019 solicitaron «la realización de una auditoría de personal», sin embargo, casi cuatro años después, «el Gobierno municipal no ha sido capaz de reorganizar la estructura interna del personal laboral, con graves consecuencias para las arcas públicas».
20 millones de superávit
Por otro lado, aluden al «mal llamado superávit del Sr. Navarro, concejal de Economía y Hacienda», que ascendió «a 4.445.000 euros en 2022», un saldo que aseguran, «sumado a lo no invertido en años anteriores, alcanzará un total de 20 millones de euros». Ante ello, se preguntan «¿de qué sirve recaudar dinero de los vecinos si no revierte en el bienestar de estos?»
«1,5 millones de euros en horas extraordinarias, a pesar del deficiente servicio prestado al ciudadano»
Asimismo, la formación de Santiago Abascal, trata el tema de las inversiones en el municipio y manifiesta que «el Gobierno del Partido Popular disponía de siete millones de euros durante el año 2022 para invertir en proyectos necesarios para el municipio», pero , «sólo ha sido capaz de invertir 1 millón, de los cuales 600.000 fueron destinados a un único contrato anual para el mantenimiento de aceras».
Finalmente, acusan al Ejecutivo del PP (con el que pactaron en 2021 una moción de censura contra el exregidor, José Luis Pérez Viu (C’s) -al que en 2019 habían apoyado para investirlo alcalde-, y llevó a la Alcaldía al popular Raúl Martín Galán) de no tener «ni el conocimiento, ni la capacidad» para ejecutar el Presupuesto 2022, aprobado en abril del pasado año por el Partido Popular, Ciudadanos y el edil no adscrito, José María López, con la abstención de VOX, PSOE, grupo mixto (IU y Más Madrid Villaviciosa) y los ediles no adscritos, Susana Tortajada y Pedro Cocho.