La formación de Villaviciosa de Odón ha emitido un comunicado en el que muestra su desacuerdo con la postura del equipo de Gobierno en relación al desarrollo urbanístico del Monte de la Villa, asunto que llevarán en una moción al Pleno del Consistorio que se celebra este jueves.
Instan a que se lleve a la sesión plenaria del mes de febrero «un documento para la aprobación provisional de la modificación puntual del Plan General de Ordenazión Urbana (PGOU), que permitiría continuar con los numerosos trámites» para impulsar este proyecto. Ese es el objetivo de la propuesta del partido liderado en la localidad por María Ruiz.
«Cansados de ver como el equipo de Gobierno utiliza el desarrollo del Monte de la Villa como moneda de cambio para conseguir la aprobación de un Avance del PGOU que no convence a nadie y de que acusen falsamente a nuestro grupo de ser el responsable de la paralización de este proyecto urbanístico, causando con ello un grave perjuicio a los vecinos de Villaviciosa». Es lo que ha motivado que este partido presente esta moción que, según la formación verde, «obligará a que tanto los grupos de la oposición como el equipo de Gobierno pongan de una vez sus cartas sobre la mesa».
El Monte de la Villa, ubicado en la urbanización El Bosque, lleva paralizado varios años por discrepancias entre los propietarios de las parcelas afectadas, el Consistorio e, incluso, la Comunidad de Madrid, en relación al número de viviendas a construir. A esto se sumó la paralización del avance del PGOU por parte de los grupos de la oposición, quienes mostraron su negativa ante un proyecto que en gran parte estaba supeditado al defenestrado Eurovegas.

El edil de Urbanismo y máximo responsable del avance, Juan Godino, ha insistido en reiteradas ocasiones en continuar con el mismo, pese al cambio de contexto producido en el entorno de Villaviciosa de Odón con la cancelación del proyecto de Eurovegas y la postura en contra del resto de formaciones políticas del municipio. Ha supeditado que se apruebe definitivamente para seguir con los trámites del Monte de la Villa.
VOX Villa no quiere que el Ayuntamiento «espere ni un minuto más», en este tema porque considera que no es necesaria la aprobación del avance para continuar con el desarrollo de una zona que «convertiría a Villaviciosa en un municipio mucho más sostenible desde el punto de vista económico, que supondría un aumento moderado de población» asegurando «un futuro mejor para el comercio y la hostelería local, entre otros sectores”.
Este partido no entiende que «el mismo PP que aprobó esta modificación puntual del Plan General y que estaba dispuesto a obligar a construir a los propietarios, amenazándoles con pasar del sistema de compensación al de cooperación, sea capaz de paralizar ahora el proyecto como artimaña para conseguir sacar adelante su Plan General», han recalcado.
Recibos
Otra de las mociones de VOX es la relativa a crear una cuenta ciudadana para facilitar el pago de los impuestos. El argumento que han esgrimido es el de facilitar esta labor a los vecinos, con «ingresos periódicos a cuenta de la deuda anual estimada correspondiente a sus recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto de Véhiculos de Tracción Mecánica (IVTM), Vados, etc». De esta manera podrían seleccionar la periodicidad para el abono; mensual, bimestral, trimestral o anual. Con esta medida desde VOX creen que se mejoraría la recaudación de la Administración y reducirían los impagos.
Por último han lamentado «no haber podido evitar la subida de impuestos» aprobada por el PP, como el IBI, que se incrementa en un tramo del 0,40 % al 0,43; las plusvalías, el 8 % y hasta el 30% en algunos casos, en el de vehículos.
Redacción