Vive Villa celebró la llegada del verano

0

[sam_ad id=»25″ codes=»true»]

Verum y amigos interpretaron las "Canciones de San Juan".

El locutor de Discópolis (Radio 3), José Miguel López, analizó la evolución de la música popular en un acto marcado por la música en directo, la poesía y la fotografía,  que sirvió como antesala de la mágica noche de San Juan.

El acto, que contó con más de un centenar de personas, comenzó con una muestra del sonido relajante de cuencos tibetanos a cargo del grupo Cuarzocreciente, que explicó cómo funcionan estos instrumentos y cómo afectan sus vibraciones a las personas que las escuchan. Después de estos minutos de relajación llegó el turno de los Milicianos del Verso, que acompañados de violín y guitarra, tocaron temas como “A mi baraja” o “Siempre a tu lado”.

Tras ellos llegó el turno del periodista José Miguel López, vecino de Villaviciosa de Odón, quien se encargó de desgranar la evolución de la música popular del mundo. En menos de una hora, el director de uno de los programas referencias de Radio 3, “Discópolis” –que lleva presentando 25 años-, desplegó todo su conocimiento sobre música ante un público que asistió a una clase maestra sobre este arte. López ha recibido durante su carrera la Medalla de Honor a las Bellas Artes del Gobierno de España y el Premio de Honor a la Comunicación por la Academia de Música, entre otros muchos reconocimientos.

El periodista intercaló fragmentos de canciones durante su presentación sobre el Folk y música popular y dejó para el final la actuación de “Verum y amigos”. Este grupo sorprendió a los asistentes interpretando las «Canciones de San Juan»: “Aserrin aserrán”, “Trébole” y “la Jota de San Juan”, que gracias a los arreglos de Sara Rodríguez Notario, sirvieron como ejemplo a los temas expuestos por López. El propio periodista, con la experiencia que le dan sus años en RNE, confesó haberse sentido “embobado” ante el talento desplegado por “Verum y amigos” y los arreglos de la villaodonense Rodríguez.

Para terminar el acto, mientras los vecinos tomaban un tentempié antes de acercarse a la hoguera de San Juan, la música celta medieval del grupo “Los Folkgazanes” llenó el Salón Cívico, alegrando el fin de fiesta con sus temas épicos enfocados a mercados medievales y trasladando más tarde su música a El Vaíllo.

Muchos villaodonenses se acercaron al Salón Cívico este domingo, a pesar de que España jugaba a la misma hora su último encuentro de la primera fase de la Copa Confederaciones. Su presencia, unida a las actuaciones de todos los participantes –sin dejar de citar la exposición de fotografía de ocho de las alumnas más jóvenes de la asociación L2Q2-, hizo que se lograse el objetivo de estrechar lazos entre vecinos, pasando un buen rato y apostando por la cultura de Villaviciosa.

Redacción.

Fotos: Vive Villa

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí