
La propuesta vecinal se aprobó por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento que tuvo lugar ayer, aunque no serán películas de estreno, como inicialmente recogía el texto que presentaron.
El Coliseo de la Cultura volverá a acoger la proyección de películas. Y es que el denominado ‘Cine de Estreno, que comenzó en 2013, que quedó interrumpido a finales de 2019 con el inicio de la pandemia por la COVID-19. Algunos vecinos, con el apoyo de algunos ediles, presentaron una propuesta que al final no se aprobó en los términos en los que se recogía inicialmente.
En su intervención, el villaodonense Mariano Aguirre afirmó: «Lo que pedimos es que se vuelve a una proyección semanal de una película de estreno los viernes en el Coliseo de la Cultura. Cabe la posibilidad de que se proyectase otra los lunes; los hermanos Pachón se ofrecen a darnos una segunda, prácticamente con coste cero para el Ayuntamiento».
Asimismo, finalizó solicitando que se vuelva a lo que había antes de la pandemia y que «inexplicablemente no se ha vuelto a poner en marcha».
El edil de Más Madrid, Gumersindo Ruiz, leyó la propuesta vecinal en la que participan los concejales, José Luis Pérez Viu (C’s); Mercedes Castañeda, Ana Soto Povedano, Ángel González (PSOE); María Vela Pérez (IU); los no adscritos, Susana Tortajada Galán, José Luis López García y Milagros Martínez Bravo.
Incumplimiento de la ley y competencia desleal
El concejal de VOX, Ernesto Serigós, alertó de que con el enfoque que se hizo esta iniciativa se estaba incumpliendo la norma, ya que según les explicaron desde la Federación de Cines de España, la Ley del Cine 55/2007, en su artículo 15, señala que cuando las administraciones públicas realicen proyecciones cinematográficas gratuitas o con precios reducidos, sólo pueden emitir las que tengan más de 12 meses de antigüedad desde su estreno en salas. “Estamos incumpliendo la ley”, dijo, por lo que apuntó a que apoyarían la propuesta siempre que se quitase la palabra «estreno», y se enfocasen las proyecciones a ciclos o cintas temáticas.
También apuntó a una posible competencia desleal, ya que la empresa de los hermanos Pachón (a los que por lo que dijo Serigós el Consistorio les debe dinero desde 2019), que es la que ha realizado las proyecciones de esta iniciativa, fue adjudicada directamente, sin que el Ayuntamiento sacase una licitación pública. En este punto, tal y como contaron desde el equipo de Gobierno, lleva pendiente desde 2019 un pliego de contratación al que puedan optar distintas empresas, que todavía no ha sacado adelante desde el departamento de Contrataciones.
Por su parte el concejal de Cultura, Miguel Lucero (PP), reiteró que quieren reponer la proyección del cine, pero cambiar el objetivo de la iniciativa para hacerla más cultural y con menos cintas comerciales. Su idea es que se proyecten los viernes. Asimismo, denunció la falta de personal de su concejalía, algo que calificó como «endémico», lo que obliga al personal actual a doblar los fines de semana para poder llevar a cabo esta iniciativa. De esta forma, los populares apoyaron la propuesta pero con la misma salvedad que hizo VOX para no incluir la palabra «estreno».
Finalmente, el alcalde, Raúl Martín Galán (PP), apuntó a que, pese a que acaba ya el mandato con motivo de las elecciones municipales del próximo domingo, van a dar «prioridad» a ponerla en marcha.
Antes de la votación, todos los ediles de la Corporación aceptaron quitar la palabra «estreno» y apoyaron por unanimidad «la proyección de películas en el Coliseo». Por el momento no hay plazos concretos para que sea una realidad.