Villaviciosa de Odón se sumerge en la campaña electoral

19

Inicio campaña

PP, UPyD, PSOE, IU, Se Puede Villaviciosa, Ciudadanos y VOX se concentraron en la Plaza de la Constitución para comenzar oficialmente la campaña electoral.

Los candidatos declinaron hacerse una foto juntos.

A las 00.00 del 8 de mayo de 2015 arrancó oficialmente la campaña electoral en Villaviciosa de Odón para las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán el próximo 24 de mayo. Los siete partidos que se presentan a la Alcaldía se dieron cita en la Plaza de la Constitución para realizar la tradicional pegada de carteles, más ajustada que en convocatorias anteriores debido al aumento del número de grupos que se presentan en estos comicios que se presentan más abiertos nunca.

El encargado de abrir la veda fue el líder de Izquierda Unida, Juan Miguel Belmonte, que estrenó los paneles instalados frente al Salón Cívico para estas elecciones de 2015. Le siguieron los cabezas de lista de PSOE, Juan Carlos Bartolomé; el número uno de UPyD, Jorge Papadopoulos; los integrantes de Se Puede Villaviciosa con Gumersindo Ruíz al frente; el PP, con el actual alcalde y candidato, José Jover y su número dos, Joaquin Navarro; VOX Villa y su candidata María Ruiz, única mujer que opta a dirigir el Ayuntamiento de Villaviciosa. Ciudadanos y su portavoz, Miguel Ángel Sainz, cerró la pegada de carteles.

Los siete grupos políticos estuvieron arropados por militantes y simpatizantes en lo que fue el primer acto oficial de campaña electoral para las municipales de 2015. Hasta el 24 de mayo se sucederán actos y mesas informativas de las diferentes opciones políticas, destaca el debate organizado por ACUA que se celebrará el lunes 11 de mayo a las 19.00 horas en el Coliseo de la Cultura y en el que también participará dos periodistas de Villaviciosadigital y de Envillaviciosadeodon.

 

Texto y fotos: Juan Lucas (sígueme en twitter:@JuanLucasV)

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

19 Comentarios

  1. Gran afluencia de público por lo que veo, muchos del psoe, de IU
    Todos apoyando a sus respectivos candidatos de comunidad y de Ayuntamiento.
    VOx no se a quien apoya en la comunidad, Los fundadores de vox han sido Ivan Espinosa de los Monteros, creo que también Vidall Cuadras, y también Ignacio Camuñas, No me gusta personalmente esta clase de partidos. Según he oído algunos de vox querían estar en ciudadanos y luego se fueron a vox.
    Me gusta la candidatura de PSOE, es la mas fuerte y preparada de todas las que he visto.
    Ciudadanos, entra con fuerza y puede absorber a Vox. Hay gente preparada.
    El PP le veo muy caído, y mucha parte de culpa van a ser los votos que van a ir a ciudadanos.

  2. Según tengo entendido, Vox apoya a su candidato a la comunidad que es Santiago Abascal, actual presidente.
    Y C’s no creo que absorba a Vox. Lo primero que tiene que hacer C’s es arreglar sus problemas internos por la sed de asiento en el consistorio, hecho que ha producido la salida de dos de los miembros de su directiva a un mes de las elecciones, además del descontento de muchos de sus integrantes y ahora exintegrantes a los que me sumo. Y lo segundo que tienen que aclarar, es si van a pactar con Jose Jover PP y a mis oídos ha llegado que uno de entre los tres primeros de la candidatura ya se ha reunido con el para pactar, por lo que tendríamos ante nuestras narices un nuevo PPVO.
    Es decir, votar a C’s es votar a Jose Jover PP.
    Por esto no apoyo ni formo parte de C’s.
    Y no soy integrante de Vox, pero son mas serios, tienen un mensaje mas gratificante y sincero que los otro dos partidos de la derecha (PP y C’s»Nuevo PPVO») y aseguran no pactar con Jose Jover PP.
    ¡Vox, cuenta con mi voto y el de mi familia!

  3. Decía anoche Albert Rivera que si el PP y el PSOE lo hubieran hecho bien ni Ciudadanos ni Podemos existirían. Pues si en Villa Ciudadanos no hubiera sido secuestrado por cuatro que lo único que buscan es su interés tampoco existiría VOX Villa. Y si existe es porque en Villa estábamos huérfanos de una opción que representara la regeneración política desde posiciones de centro derecha. Una opción que no estuviera dispuesta a pactar con el actual alcalde bajo ningún concepto (los de Ciudadanos ya se han reunido con él). Una opción que trajera aire fresco y limpio a la política local. Solo hay que ver las fotos, resultan muy representativas.

    • Personalmente, me parece que Podemos y Ciudadanos tienen el camino y llave a la alcaldía. Ambos, a pesar de discrepar en política nacional en algunas cosas, a nivel local persiguen acabar con la corrupción, despilfarro y dar al pueblo una salida a todos los niveles posibles.

      En cuanto a los lios internos de Ciudadanos no son tantos. Decir que solo busca pactar con el PP y que incluso se ha reunido ya con Jover es absurdo.
      Todos los que acusan a Ciudadanos de querer investir a Jover como alcalde son los de VOX: Un partido que, como dijo su cabeza de lista María Ruiz, decidieron crearlo cuando vieron que Jover se presentaba de nuevo. Son PPeros de toda la vida que quieren mover al Jover de la silla a la que se aferra y colocar con más poder a personajes como Godino:——————————-
      y cuya tía está número 3 (si mal no recuerdo) de VOX.
      En definitiva, una candidatura auspiciada por Miguel A. Prieto (Antiguo de LPV que le cerró Jover por sacar a la luz lo del jefe de la policía) que en su búsqueda de venganza personal, METE a su hijo en Ciudadanos, y METE a su mujer en VOX. En los primeros para tantear el terreno y torpedear desde dentro así como pasar información y en la segunda, porque era una «marca» que les puede permitir convertirse en llave del PP

      • Pues espero LHAS que estés totalmente equivocado. Afirmas que ambos partidos lucharán contra la corrupción y demás y al respecto me surgen dos dudas: en primer lugar, ¿dónde estaban estos partidos hará, por ejemplo, un año? y en segundo lugar, ¿qué propuestas han llevado al respecto?

        Independientemes de sus motivos, todos esos partidos han surgido a poco de las Elecciones, y durante estos cuatro años no han hecho nada al respecto, por lo que me pregunto ¿por qué iba a creer a un partido que promete algo por lo que aún no ha hecho nada? Y en ese sentido ¿qué les diferencia con el Partido Popular que, por ejemplo, ahora prometen bajar los impuestos después de haberlos subido?

        • Bueno hasta donde tengo constancia los de Podemos llevan meses intentando conseguir firmas para formar su agrupación.
          La de Ciudadanos se empezó a gestar en noviembre del 2014 y varios de sus integrantes llevan afiliados a Cs ya más de dos años.

          En general, la ventaja que ofrecen los partidos nuevos frente a los ya tradicionalmente conocidos es, precisamente, que han sido creados por personas: Votantes decepcionados del PP, PSOE, IU, etc… que llevan votando toda su vida para ver que nada cambia y todo va a peor.
          Son personas del pueblo, ciudadanos que reclaman un cambio: la política municipal debería encargarse de las cosas que nos afectan en el día a día. La formación de las agrupaciones no a favorecido a élites ya establecidas ni a personas que viven del cuento. Son personas que han decidido reunirse y sacrificar su tiempo y espacio personal para cambiar las cosas, gente con la vida ya hecha, con las cosas claras que no necesita hacer uso de la política a título individual.
          Así que, las ventajas son innumerables. Si bien la falta de experiencia en el terreno puede ser un problema inicial (que en 4 años de legislatura da tiempo de sobra a aprender), los partidos tradicionales se han acomodado en unas previsiones, unos resultados y les da igual hacer bien o mal para el pueblo porque, total, si me van a votar igual…

          Votar el cambio es apostar por la regeneración. Es una apuesta por sacar adelante el país desde sus cimientos. Y como toda apuesta, puede salir mal y continuar como estamos con el PPSOE, etc… o puede salir bien y multiplicar con creces el beneficio.
          Se gane o se pierda, los partidos nuevos (almenos los de villaviciosa) van a actuar siempre desde la decencia y humildad del ciudadano de a pie

      • LHAS, queremos aclarar que no vamos a permitir comentarios que acusen de delitos a cualquier persona. Si alguien tiene dudas o cree que puede haber personas relacionadas con cualquier hecho delictivo, debería ir a los tribunales.
        Igualmente, en otro comentario dirigido contra el sr. Godino, se acusaba por parte de un simpatizante de una formación política, de que se le iba adjudicar por parte del Ayuntamiento un contrato a su empresa de paquetería, cosa que finalmente no sucedió y fue Correo la adjudicataria.

    • Me niego a creer que UPyD se quede sin representación o consiga un solo concejal. Con todo lo que han hecho en estos cuatro años esa previsión es injusta, sobre todo augurando 4 ó 5 concejales para Ciudadanos, de los cuáles no se sabe nada.

      Espero que, como ya he dicho otras veces, la gente se informe primero de lo que han hecho y proponen los partidos porque vaticinios como ese serían puros deseos de algunos interesados.

      P.D.: un consejo, recuerden que en Villaviciosa no se presentan ni Albert Rivera ni Pablo Iglesias, por mucho que algunos nos los metan hasta en la sopa.

      • Pues te podrás negar a creerlo pero Ciudadanos se ha comido a UPyD literalmente.

        Siempre que leo un comentario de alguien de UPyD que habla de todo ese trabajo que han realizado me pregunto y porque no montan su propio partido? Porque quieren estar debajo de la bandera de Rosa Diez, una persona que al igual que Jover no quiere irse de ninguna forma. Poder y poder es lo único que les interesa a los viejos partidos. Como siempre mucho hablar por la boca pero a la hora de la verdad no hay quien les mueva de su silla. Si realmente tanto trabajo habéis hecho podíais haber creado un partido local.

        Nunca os olvidéis que UPyD vivía del voto descontento del PP. Ahora esos descontentos tienen alternativa FUERTE que es Ciudadanos.

        • Jajajaja ¿alternativa fuerte Ciudadanos? Los posibles votos que recoja Ciudadanos será única y exclusivamente por Albert Rivera, el cual parece que se presenta en todos los pueblos y comunidades de España.

          En ese sentido, me hace gracia tu apreciación de UPyD. La gente que forma parte de ese partido no está «bajo la bandera de Rosa Díez», sino bajo una serie de ideales políticos. Con ello, resulta cuanto menos curioso ese personalismo que le achacas a UPyD cuando con el tema de carteles, RRSS y demás el único que sale es Albert y Albert y Albert.

          ¿Será el hecho de que cada vez que habla vuestro candidato sube el pan? ¿Por eso parece que cada vez que podéis le intentáis ocultar como parece que indican los rumores de que queréis quitarle la portavocía sin haber llegado aún al Ayuntamiento?

          Dejaos de tanta soberbia y dejad que los vecinos decidan qué quieren. Desde luego si la gente se informara un poco y supiese quiénes sois no os votaba nadie más que vosotros.

          Ah, y una apreciación ¿UPyD es un viejo partido y Ciudadanos nuevo? Infórmate y verás que Ciudadanos nació mucho antes que UPyD. De nada.

  4. LHAS aplaudo tu análisis, es como si lo hubiera escrito uno de VOX, porque si hay una candidatura del principio hasta el final más del pueblo, de los que te encuentras, de los que participan, de los que viven el pueblo… esos son los de VOX sin ninguna duda. Y en todo lo demás das en el clavo. Defines su candidatura mucho mejor que como lo pudiera hacer uno de ellos. Recuerdo lo que has escrito: «En general, la ventaja que ofrecen los partidos nuevos frente a los ya tradicionalmente conocidos es, precisamente, que han sido creados por personas: votantes decepcionados del PP, PSOE, IU, etc… que llevan votando toda su vida para ver que nada cambia y todo va a peor. Son personas del pueblo, ciudadanos que reclaman un cambio: la política municipal debería encargarse de las cosas que nos afectan en el día a día. Son personas que han decidido reunirse y sacrificar su tiempo y espacio personal para cambiar las cosas, gente con la vida ya hecha, con las cosas claras que no necesita hacer uso de la política a título individual.
    Así que las ventajas son innumerables. Si bien la falta de experiencia en el terreno puede ser un problema inicial (que en cuatro años de legislatura da tiempo de sobra a aprender), los partidos tradicionales se han acomodado en unas previsiones, unos resultados y les da igual hacer bien o mal para el pueblo porque, total, si me van a votar igual… Votar el cambio es apostar por la regeneración». LHAS dixit.

  5. Después de leer los programas y tras conocer a los candidatos, a mí me gustaría poder votar con listas abiertas y tomar de cada partido o grupo las opciones que me interesan, sin tener que tragar con el paquete completo. ¿Para cuando?

  6. hace falta un gobierno practico y legal. El que cometa un delito de corrupción a la carcel y embargo de bienes. El que tenga miedo es porque piensa robar y n e ste caso que se quede en casa. Con la mitad de personal que hay en Villaviciosa es suficiente para gobernar. Con 6 concejales, que trabajen, es suficiente. El Alcalde a trabajar en Villaviciosa y no de para de parrandas.
    No queremos al Sr. Jover. Nunca ha hecho nada ni lo va a hacer. Afiliados del PP, pensemos que ha hecho. Ni una sola asamblea en más de 8 años. ¿ eso es la forma de actuar de un presidente de Partdo?. Mejor que se vaya y a ver si elPP puede hacer algo.
    Cambiemos.

  7. Queridos vecinos, considero que tal y como están las cosas en este 2015 todos estamos en la obligación moral de ir a votar; abstenerse y no acudir a las urnas el próximo 24 de mayo puede llegar a tildarse de irresponsabilidad; y en esta ocasión hay muchas opciones, pues para gustos hay colores.
    Si nos importa nuestro pueblo debemos votar.

  8. Visto el debate de ayer creo que las previsiones que veo más reales son:

    PSOE 5-6
    PP 5-6
    IU 1-2
    vox 0-1
    ciudadanos 2-3
    si se puede 2-3
    UpyD 1-2
    son combinaciones que al final sumarian 21

    • Luisa, como veo que estuviste en otro debate, doy mis previsiones:

      – PP: 7-8
      – UPyD: 4-5
      – PSOE: 2-3
      – IU: 0-1
      – VOX: 1-2
      – C’s: 1-2
      – Se Puede: 2-3

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí