Este sábado de 20.30 a 21.30 horas se apagarán las luces de algunos edificios municipales.
La edil de Medio Ambiente, María Martín ha recalcado las medidas concretas que están poniendo en marcha en la localidad.
Al igual que ya hiciera el año pasado, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, vuelve a sumarse a «La Hora del Planeta”, la mayor campaña a nivel mundial de lucha contra el cambio climático, promovida por la ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) que empezó en 2007 en Sidney (Australia).
Para ello, el Ayuntamiento «renueva su firme apoyo y compromiso» y apagará las luces de las fachadas del Ayuntamiento, casa palacio Manuel Godoy, Coliseo de la Cultura, centro de actividades educativas Miguel Delibes y la sede de la Policía Local y Protección Civil.
Igualmente, el Consistorio villaodonense también anima a todos los vecinos a que se adhieran a esta iniciativa cuyo objetivo es conseguir un compromiso global y concienciar a la población de los riesgos que conlleva el incremento de la temperatura del planeta, que puede originar daños irreversibles para la naturaleza, la economía y la salud.
Medidas
Según manifiesta la concejala de Medio Ambiente de Villaviciosa, María Martín, están poniendo en marcha medidas para combatir el cambio climático al margen de la acción simbólica de este sábado. «Villaviciosa ya está trabajando mediante iniciativas en las que se promuevan planes de ahorro y eficiencia energética que incluye, por ejemplo, la renovación del parque móvil municipal por vehículos menos contaminantes y bajo en emisiones, la progresiva sustitución del actual alumbrado por otro de ahorro energético con tecnología Led y continuará con la presentación de un Plan Estratégico de Lucha Contra el Cambio Climático».
Dicho plan incluirá, entre otras iniciativas, uno de ahorro y eficiencia energética; de movilidad sostenible que fomente el uso de la bicicleta y el trayecto a pie urbano e interurbano; favorecer el uso de vehículos más eficientes y menos contaminantes mediante la construcción de puntos de conexión a la red para recarga de los eléctricos, así como la sustitución de los coches municipales actuales por los híbridos.
Hay que recordar que la temperatura del planeta se está incrementando. El año 2016 ha sido el más cálido registrado desde 1880. Y desde que comenzó este siglo, cada año ha batido el récord respecto del anterior.