Según los datos facilitados este martes por el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid, el pasado mes de julio se registró un aumento del paro en la localidad en 32 personas.
El desempleo ha descendido un 12,49 por ciento en el último año.
Villaviciosa de Odón cerró el pasado mes con un total de 1.240 desempleados, 32 más que en junio, lo que supone un incremento intermensual del 2,65 por ciento.
Las mujeres continúan siendo las más afectadas por el desempleo. Así, 740 féminas frente a 500 varones. La franja de edad con más impacto del desempleo corresponde en el primer caso a las vecinas de 25 a 44 años (355), mientras que en los hombres es la de mayores de 45 años (273).
Por sectores, el que registró más parados fue Servicios, con 1.002 parados, mientras que en segundo lugar se sitúa la Construcción, con 94; Industria, 86; sin empleo anterior 55; Agricultura, 3.
Los datos de julio de este año frente al mismo mes del pasado año reflejan un descenso del paro del 12,49, es decir, 177 personas menos en las listas.
Por el contrario, los datos de la Comunidad de Madrid ofrecieron un descenso de 6.433 personas. La evolución interanual deja un decremento de 51.317 parados, un 10,14% menos.
En municipios colindantes a Villaviciosa de Odón disminuyó el 0,81 por ciento en Alcorcón; 2,88% en Móstoles; 1,88 % en Navalcarnero, mientras se incrementó el 2.6% en Boadilla del Monte y el 1,09 % en Brunete.
En el conjunto de España el paro se situó en julio en 4.046.276, con un descenso en 74.028 personas (-1,80%).