Villaviciosa de Odón registra la incidencia más baja por la COVID-19 en más de un año

0

A 14 días, 56,84 casos por cada 100.000 habitantes, según datos de este lunes publicados ayer por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. En Alcorcón baja a 121,82, en Móstoles a 121,25 y en Boadilla del Monte a 70,50.

Villaviciosa de Odón suma séptima semana con la incidencia del virus en descenso; a 14 días, 56,84 casos por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja desde hace más de un año y casi la mitad de los 113,68 contabilizados el 6 de agosto. En cuanto a los casos confirmados este martes, descienden a 16, frente a los 43, 55, 90, 132, 196, 200 de los siete informes anteriores. En el acumulado de casos confirmados totales desde el inicio de la pandemia, ascienden a 3.170 y una tasa de incidencia absoluta de 11.261,90.

Por su parte, Alcorcón, baja a 121,82 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días (175,77, 231,46, 326,02 y 429,27 contabilizados en los cuatro anteriores informes). Los contagios confirmados también caen hasta los 210 (303, 399, 562, 740, 1.017 y 1.135 de pasadas semanas). El municipio ha sumado un total de 20.127 contagios confirmados desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia acumulada de 11.675,68.

La misma tendencia sigue Móstoles, localidad que a 14 días también ha contabilizado un nuevo descenso hasta los 121,25 casos por cada 100.000 habitantes; ha pasado de 186,39 del 6 de agosto, los 327,61 del 16 o los 265,32 del día 30. También bajan los contagios confirmados a 255 frente a los 392 y 558 de las dos anteriores semanas. Desde el inicio de la pandemia, alcanzan los 25.813 confirmados totales y una tasa de incidencia acumulada de 12.273,84.

Por su parte, en Boadilla del Monte, que fue uno de los municipios de la región a los que más afectó la quinta ola de la COVID-19, ha registrado 70,50 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 125,15 del anterior informe. 

El conjunto de la Comunidad de Madrid la incidencia entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre baja hasta los 135,5 casos por cada 100.000 habitantes, tendencia bajista tras los 201,4, los 266,8 y los 344,7 contabilizados las semanas pasadas. Esta es la razón principal por la que desde el lunes 20 de septiembre eliminará restricciones horarias en hostelería y el límite de aforos en cultura.

Han notificado 507 casos nuevos de Covid-19, de los que 437 corresponden a las últimas 24 horas y 6 personas fallecidas en hospitales de la región. La pasada semana se diagnosticaron 741 y 11 decesos.

En cuanto a la presión hospitalaria, el número de hospitalizados se sitúa en 657 (58 menos que el día anterior); 254 en UCI (dos menos); 108 altas y 1.812 pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria.

Desde el inicio de la pandemia la región ha registrado 899.538 positivos; 125.031 casos han requerido hospitalización; 13.175 UCI; 110.644 altas en hospitales y 958.950 personas ha requerido seguimiento domiciliario por parte de Atención Primaria.

Además, se han contabilizado 25.166 fallecidos por parte de Sanidad Mortuoria: 5.098 en centros sociosanitarios, 18.619 en hospitales, 1.419 en domicilios y 30 en otros lugares.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí