El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado una campaña con el objetivo de sensibilizar, tanto a los propietarios como a todas aquellas personas que paseen a los perros u otras mascotas, en la recogida de los excrementos que estos animales depositan en la vía pública.
El lema de la campaña es el siguiente: “Recoge los excrementos caninos, tu mascota te lo está pidiendo”. En la misma aparece la imagen con un perro sosteniendo una bolsa junto a un expendedor de bolsas.
Desde el Consistorio indican que lleva consigo una acción coordinada con la Policía Local, de forma que sus agentes estarán especialmente vigilantes para que se cumpla la normativa, bien a través de las habituales patrullas o mediante agentes de paisano.
En palabras de la concejala del área, María Martín, “la gran mayoría de los poseedores de mascotas son conscientes de la necesidad de recoger los excrementos de sus animales, no obstante, hay excepciones en este comportamiento modélico, como son las que protagonizan los dueños de animales que hacen caso omiso de las normas cívicas y permiten que los excrementos permanezcan en la vía pública con las consiguientes molestias de insalubridad, olfativas y estéticas que ello conlleva”.
A juicio de la edil, “son precisamente estos comportamientos incívicos» los que les «obligan a poner en marcha una vez más este tipo de campañas en las que, además de apelar la responsabilidad ciudadana, se contemplan fuertes multas”.
Infracción grave
La Ordenanza Reguladora de Tenencia y Protección Animal, que se actualizó en 2014 tras 22 años sin hacerlo, tal y como contó Villaviciosadigital.es, establece como infracción grave, con multa comprendida entre 751 hasta 2.000 euros, este tipo de comportamientos. En la misma se recoge que la persona que conduzca al animal está obligada a proceder a limpiar de manera inmediata las deyecciones depositadas en cualquier espacio, tanto público como privado de uso común. Del incumplimiento serán responsables las personas que conduzcan animales y subsidiariamente los propietarios de los mismos.
Para graduar la cuantía de la sanción en la imposición de las multas se tendrá en cuenta:
a) Incumplimiento de advertencias previas.
b) Grado de negligencia o intencionalidad en cuanto a las acciones u omisiones.
c) Tiempo durante el que se haya venido cometiendo la infracción.
d) Importancia del riesgo sanitario, trascendencia social y gravedad del daño causado.
e) Reincidencia en la comisión de infracciones.
Conviene Recordar que el Ayuntamiento tiene instalados 49 expendedores en el municipio para la retirada de excrementos caninos con depósito de recogida incorporado. No obstante, también se advierte que ello no exime a los dueños de mascotas de salir provistos de algún elemento que permita la correcta eliminación de las deyecciones en las vías públicas, parques o zonas de recreo.
Igualmente, hay que señalar al respecto que en diversos puntos del municipio existen desde hace tiempo carteles informativos donde aparecen lemas como: ‘tu perro no es responsable, tú si’. Para terminar diciendo: ‘piensa en los demás’.