Supone un disminución de 1.605.000 euros sobre el año anterior, pero se trata de 6.152.000 euros más que en 2011.
La deuda viva de Villaviciosa de Odón alcanzó los 19.445.000 euros en 2014, según datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Esto supone un incremento de 6.152.000 euros en los últimos cuatro años; en 2011 la cifra era 13.293.000. Por el contrario implica una reducción de 1.605.000 euros con respecto a 2013, año en el que alcanzó los 21.050.000 euros.
El pasado mes de febrero el concejal de Economía y Hacienda de la localidad, Joaquín Navarro, apuntaba que “la deuda del Ayuntamiento es, a 31 de diciembre de 2014, de 16.854.508,52 euros en lo relativo a préstamos a largo plazo; 2.491.44, 98 euros de pólizas de Tesorería a corto (saldo dispuesto), lo que suma 19.345.950,50 euros”. Esta declaración se enmarcaba en la respuesta que el edil del PP dio al portavoz del PSOE, Juan Carlos Bartolomé, que afirmaba que la deuda municipal ascendía a 31.828.335,12 euros.
Según el Consistorio villaodonense, la liquidación del ejercicio presupuestario del año 2014 arroja un superávit de 2.500.035,89 euros, lo que significa que es el quinto año consecutivo con cifras positivas en las cuentas. Desde el Ayuntamiento se apuntó a comienzos del mes de junio que el límite de deuda quedó situado en el 66%, el máximo permitido por ley es el 110%. Mientras que la deuda a largo plazo a 31 de diciembre de 2014 fue de 16.854.508,52, es decir 1.904.445,64 euros menos que en 2013; a corto plazo quedó establecida en 2.591.441,98 euros, según datos de la Concejalía de Economía y Hacienda.
La denominación “viva” se refiere a la cantidad que debe a las cajas y bancos por créditos y préstamos concedidos a largo plazo. No incluye las facturas pendientes de pago a proveedores.
No nos aclaran las cuentas como deben de ser. A finales de 2014
1.- .cuanto se debe a los acreedores, bancos, préstamos, etc.?
2.- cuanto se debe a los proveedores?
3.- cuanto se debe. Otros acreedores.
Detallado y sin trampas. Qué lo entendamos todos.
¿ hay deudores que deban al Ayuntamiento ? Así sabremos el saldo real de diferencias entre cobros y gastos.
Parece ser que no se quiere aclarar bien las cuentas. ? Podemos los vecinos ver o que nos expliquen todo este tinglado de cuentas?
La contabilidad es mas sencillo de como la llevan vds.
¿Porque?