Villaviciosa de Odón acoge una exposición sobre la historia de la aviación española

0

Exposicion historia de la aviacion española Villaviciosa de OdonEn el Coliseo de la Cultura de la localidad del 6 al 28 de mayo, de lunes a sábado de 17.00 a 20.00 horas con entrada gratuita.

La muestra está enmarcada dentro de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la compra de El Castillo por parte del Ejército del Aire y tiene por finalidad dar a conocer la aviación española y su evolución tecnológica. Ante esta efeméride, se ha elaborado por parte de esa institución y del Ayuntamiento un programa que, según afirmó el general de división y jefe del Servicio Histórico y Cultural, José Javier Muñoz Castresana, pretende que sea “una celebración para el municipio de Villaviciosa y en definitiva para sus ciudadanos”.

El propio Muñoz fue el encargado de abrir de forma oficial esta exposición acompañado, entre otras personalidades, por el alcalde de Villaviciosa, José Jover Sanz, por el general de brigada y director del Instituto de Historia y Cultura Aeronáutica, Santos Senra Pérez, y por el coronel director del Archivo Histórico del Ejército del Aire, ubicado en El Castillo, Ignacio Pimentel Llano.

Durante el recorrido por la muestra el teniente Caballero, jefe de Exposiciones del Museo de Aeronáutica y Astronáutica fue el encargado de guiar a la comitiva por las diferentes áreas temáticas que la componen. En la misma se puede apreciar, por ejemplo, una encriptadora para mensajes en clave, uno de los primeros simuladores de vuelo construido en tela y madera, una serie de fotos en la que se ven unas instanténeas comparativas entre El Castillo anterior y lo que hay ahora, o incluso el motor más moderno con el que cuenta el Ejército del Aire, el del Eurofighter, entre otras curiosidades.

Importancia de El Castillo

Villaviciosa de Odon exposicion aviacion española Ejercito del AireDurante su intervención, Muñoz Castresana destacó que “El Castillo tiene una grandísima historia y contribuye a ser parte de la historia de Villaviciosa”. El general adelantó la noticia de que muy próximamente, seguramente a lo largo de este año, se situará un avión de combate en el exterior del castillo, un Mirage F1, que hasta hace escasamente un año ha estado volando.

Muñoz Castresana se refirió a los lazos de unión que se han creado durante estos años entre los vecinos de Villaviciosa y los militares que han pasado por El Castillo: “más que lazos profesionales, son lazos afectivos”, afirmó. Para concluir manifestó que en el Servicio Histórico están «muy felices de estar y de seguir estando en Villaviciosa”.

El alcalde, José Jover, por su parte, manifestó que El Castillo de Villaviciosa ha sido el centro neurálgico sobre el que desde tiempo inmemorial ha gravitado la vida de los ciudadanos. “Desde que lo adquirió el Ejército del Aire y lo reconstruyó para hace el archivo, para los vilaodonenses ha sido una enorme suerte que nuestro emblema esté en tan buenas manos porque su misión, el tratamiento que le dais no puede ser mejor. Como representante de todos los vecinos quiero trasladar todo nuestro cariño e ilusión y espero que esta unión que tenemos entre la ciudadanía y el ejército perdure para siempre”.

 

Prensa Ayto/Redacción

Fotos: Prensa Ayto

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí