La Asociación indicó a Villaviciosadigital que su intención es solicitar al nuevo equipo de Gobierno municipal una reunión a la vuelta del verano.
La Asociación Villafelina está activa desde el año 2019 con el objetivo de “controlar de forma ética la población de gatos”. En la actualidad, esto se lleva a cabo mediante un método denominado CER, que consiste en capturar, esterilizar y retornar al animal. Estas actuaciones se realizan en colaboración desde principios de 2021 a través de un convenio con el Consistorio, que, según señalan, no está siendo cumplido.
Esta situación la denunciaron el pasado mes de febrero en la sección ‘Cuéntanos’ de Villaviciosadigital. Por su parte, desde la Concejalía de Sanidad del Consistorio respondió en marzo alegando a través de un escrito que le hizo llegar a este periódico, que “sí cumplen con el convenio”, y que “las protectoras que lo firmaron están incumpliendo puntos del mismo”, como suministrar alimentos en ubicaciones no permitidas, o alentar colonias en propiedades privadas.
En este sentido, la Asociación señala ahora que desde la adjudicación del citado contrato, los voluntarios de Villafelina que gestionan algunas de las colonias existentes, se encargan de capturar a los gatos, trasladarlos al centro de recogida para su esterilización, recogerlos nuevamente y retornarlos a su colonia de origen.
Asimismo, apuntan que “tanto la alimentación de los gatos comunitarios que habitan en las colonias, como su atención veterinaria, como el cuidado y gestión de adopciones a los cachorros, son asumidos por los voluntarios, con la ayuda de las personas que colaboran acogiendo a los animales”.
Además, recalcan que estos costes económicos los afrontan con sus propios recursos personales, con donaciones puntuales que reciben, o con los fondos que obtienen a través de la realización de eventos, como por ejemplo, mercadillos solidarios. De todos estos procesos afirman que “el Ayuntamiento no aporta absolutamente nada, aparte de lo que destina a esterilizaciones».
Próximas acciones
En cuanto al futuro y en el contexto de inicio de la nueva legislatura local, desde Villafelina afirman que “tampoco han tenido ningún contacto con el nuevo equipo de Gobierno municipal”, y que su voluntad “es solicitar una reunión a la vuelta del verano”, ya que desde su experiencia, «al celebrarse las fiestas locales en septiembre, es imposible que el Ayuntamiento nos atienda hasta que éstas hayan finalizado”.
Nuestra experiencia nos dice que, al celebrarse las fiestas locales en septiembre, es imposible que el Ayuntamiento nos atienda hasta que éstas hayan finalizado. Las fiestas son de prioridad absoluta.
Esta reunión la solicitarán debido a que según señalan, “desde la fecha de adjudicación y puesta en marcha del referido contrato, no han tenido ningún contacto con la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento ni con el Servicio veterinario municipal”. Y apuntan que “ni siquiera se les ha informado de los términos y condiciones del mismo”, y que “solamente se les indicó que ya estaba en vigor y que podría haber dos interlocutores de la Asociación con la empresa contratada».
Asociaciones
Respecto al cumplimiento del Convenio por parte de las Asociaciones, indicaron que “lo hacen en todo momento, siempre en la medida de sus posibilidades y recursos”. Asimismo, añaden que le dan prioridad a la atención y cuidado de los animales por encima de las tareas burocráticas que el Ayuntamiento “les exige”, ya que en ocasiones, “dado al carácter voluntario y altruista de las acciones, no tienen mucho tiempo para dedicarlo a tareas administrativo-burocráticas”.
Como es comprensible, preferimos dedicarnos a lo realmente necesario, importante y prioritario, que son los animales necesitados de ayuda.
Finalmente recalcan que: “el hecho de que algunas personas, ajenas a nuestra Asociación y desconocidas por nosotros, incumplan las normas básicas de higiene, alimentando a los gatos en determinados puntos y por su cuenta, no significa en ningún caso que los voluntarios de Villafelina incumplamos el Convenio”. En esta línea, aseguran que los voluntarios “conocen perfectamente cómo se debe llevar a cabo esta labor y lo hacen con absoluto respeto a las normas”.