Viajar con mascota, ¿cómo lo hago?

0

Los perros ya acceden al metro de Barcelona

Esta es la pregunta que se hacen muchos propietarios novatos, y no tanto, de mascotas, que ante los días vacacionales que se avecinan deben decidir cómo pueden viajar con sus inseparables compañeros.

Muchos mascoteros deciden estos días qué hacer con sus perros o gatos en vacaciones. Unos optan por residencias, otros por dejárselos a un familiar o amigo, pero son muchos los que no pueden vivir ni un día separados de sus compañeros. En nuestro país es cada vez más frecuente poder viajar con ellos, y poder descansar en hoteles o casas rurales especialmente habilitados para ellos, pero la primera cuestión es cómo lo transporto.

En primer lugar, si decide llevarse a su mascota, debe tener claro en qué medio de transporte lo hará. Si decide ir en coche, el sistema más seguro según unos tests del RACE es el transportín colocándolo en el suelo del vehículo, para el caso de que sea pequeña. Si es grande, la mejor ubicación es el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha. Los expertos aconsejan combinar este sistema con la rejilla divisoria.

Nunca deje a su mascota suelta por el vehículo, ni en brazos, y utilice siempre un sistema de sujeción adecuado, consulte al veterinario cómo prevenir mareos, evítele altas temperaturas en el interior y tenga mucho cuidado cuando abra el portón o la puerta, átele antes con la correa, ya que puede salir corriendo.

Si opta por el autobús, debe asegurarse que la compañía le permita llevar animales; cada vez más lo hacen. Algunas cobran un suplemento, y otras permiten el acceso gratuito, aunque hay que avisar al adquirir el billete.  En todos los casos, siempre viajarán en los maleteros y nunca en cabina.

Aviones

Quienes decidan emprender rumbo en avión, lo primero que deben tener en cuenta si viajan al extranjero es llevar la cartilla del animal actualizada junto al pasaporte internacional (su veterinario se lo gestionará) y que éste tenga el microship, requisito indispensable en la Unión Europea. Es recomendable que se informe en la web de la embajada del país de destino sobre los requisitos para introducir animales.

Igualmente, debe averiguar los requisitos y restricciones que tiene su aerolínea. Consulte dónde permiten mascotas (cabina de pasajeros, como equipaje facturado o carga aérea). Si su puede llevarlo como equipaje de mano, no olvide un bolso adecuado para transportarla, ya que debe caber debajo de su asiento, No olvide identificarla con sus datos personales (número de teléfono, e-mail, destino y número de vuelo).

Lleve una correa y un collar para controlar a su animal cuando transite por las zonas comunes de inspección de seguridad.

Tenga en cuenta que ese viaje en avión puede estresar a su mascota; aliméntela con una comida ligera dos horas antes de llegar al aeropuerto; dele un paseo antes de ir y otro instantes antes de ingresar a la sala de embarque. Otra opción es dormirla, aunque en este caso debe consultar antes con su veterinario, lo mismo que si le suministra alguna pastilla para evitar mareos.

Trenes

Si viaja en tren, podrá llevar a su mascota sin coste en RENFE hasta un peso máximo de 10 Kg, en clases Preferente sentada, Club, cama Preferente, cama Gran Clase y Butaca Gran Confort. Para el resto se establece un precio correspondiente al 25 por ciento del asiento de clase Turista. En trenes AVE, larga y media distancia es necesario sacar un billete específico para ellas, con un coste del 25 por ciento de la tarifa ordinaria válida en ese trayecto.

En todos los casos, deben ir en un bolso o contenedor adaptado y sujeto a unas medidas máximas, así como con la documentación y en las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad previstas en la legislación vigente.

Barcos

En estos casos, no podrá llevar a su mascota durante el trayecto, algo que establecen las principales compañías navieras españolas, salvo las internas. Normalmente permiten viajar con ellas en espacios habilitados al efecto y con tarifas que varían en función de la empresa y trayecto. Algunas cuentan con compartimentos específicos para los animales.

En todo momento, y según las instrucciones del personal, podrá visitar a su compañero y darle de comer y beber.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí