Ventajas e inconvenientes de invertir en inmuebles en la capital española

0

Plaza mayor de Madrid foto Mati Angulo Pexels

Para muchos, invertir en Madrid supone un gran esfuerzo. Los precios de los inmuebles en la capital española son muchos más altos de lo que se puede estar acostumbrado en otras ciudades. Sin embargo, como puede imaginar, todo esto tiene un motivo muy concreto y es debido a la gran demanda que existe de inmuebles en la capital. Por lo tanto, si lo hace de forma estratégica e inteligente, podría suponer una excelente opción al recibir unas ganancias considerables.

¿Por qué Madrid es una de las mejores ciudades para invertir?

Frente a todas las ciudades que existen en España, es normal que se pregunte por qué Madrid sigue siendo de las mejores ciudades para invertir. Y eso es lo que hace que si se decide por esta ciudad tenga unas cuantas ventajas, como por ejemplo:

Ubicación geográfica

Madrid está en el centro de España. Esto quiere decir que es un lugar por donde pasan muchas personas. Ya sea que quieran viajar a otro punto del país, lleguen de visita del extranjero o estén buscando nuevas oportunidades laborales, la capital siempre es la primera elección. Y lo interesante es que esta afluencia de personas no se da en un momento concreto del año, sino que es algo que se da todos los meses, incluso en los de más calor. Por ese motivo la gestión de apartamentos turísticos en Madrid es una de las más demandadas de todo el país.

Tendencias de precios al alza

Otro de los puntos a considerar en todo momento es la tendencia de precios al alza. Invertir en un inmueble en Madrid supone que ese inmueble irá aumentando su precio año tras año. El porcentaje va a variar según la zona en la que esté ubicada así como otro tipo de factores que tienen que ver con el propio mercado. Lo que está claro es que ya sea de un 2 o de un 6%, los precios siempre irán al alza, con lo que su inversión se irá rentabilizando poco a poco.

Diversidad de inmuebles a invertir

El hecho de invertir en Madrid no significa que tenga que hacerlo en un piso de grandes características. Podría hacerlo por ejemplo en un local, una oficina, un inmueble o similar. Así como existen casas de lujo también tiene casas a reformar. Al ser una ciudad tan grande, encontrará variedad para que se ajuste a sus posibilidades.

Desventajas de invertir en un inmueble en Madrid

Como imaginará cualquier tipo de movimiento de inversión tiene algunas desventajas que hay que valorar antes de dar cualquier paso. La inversión en un inmueble en Madrid no será la excepción con lo que sí está en su idea hacerlo, es mejor asesorarse con expertos antes de tomar la decisión final.

Impuestos por comprar un piso

Esto es algo que aplica en cualquier lugar de España. Cuando compras un inmueble tienes que pagar ciertos impuestos por dicha compra. El porcentaje va a variar según la Comunidad y el tipo de vivienda que se haya comprado. Así, por ejemplo el IVA está en torno al 9% pero después está el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). En Madrid el ITP es de un 6%.

A todo lo anterior hay que sumarle el IBI y otros gastos propios de la compra como la tasación de la vivienda, los papeles del notario, etc.

Cambios en los tipos de interés

Si pide una hipoteca para realizar la compra, tendrá que prestar atención a los tipos de cambio de interés. De ahí que muchos para evitar sorpresas prefieran que sea un tipo de interés fijo más que uno variable.

Modificación de la normativa de alquiler vacacional

Para aquellos que compran la vivienda pensando en colocarlo para la gestión de apartamentos turísticos en Madrid se deben enfrentar a los cambios de la normativa para el alquiler vacacional. Esto supone que ciertas modificaciones tengan como consecuencia el hecho de eliminar algunas viviendas del mercado actual por no cumplir con todas las condiciones. Si lo que quiere es invertir en una vivienda para ello, lo mejor es asesorarte con expertos para que de esa forma tengas la certeza de que la inversión que realices en Madrid sea certera.

Invertir en la capital española siempre será una excelente opción. Solo hay que prestar atención a ciertos detalles para que se consiga un tipo de rentabilidad como se espera y evitar consecuencias negativas a futuro.

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí