La cartelera de este fin de semana con olor a puente está marcada por la cinta de Marvel, con un elenco de estrellas en nómina; la protagonizada por Jason Bateman y Rachel McAdams, o la francesa entre otras.

El principal estreno es ‘Vengadores: infinity war’, una oda a la acción para los amantes de los comics dirigida por Anthony Russo y Joe Russo que tienen bajo su batuta a actores como Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson, Chris Hemsworth, Chris Pratt,Samuel L. Jackson, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Jeremy Renner o Tom Holland, entre otros grandes.

Se trata del enfrentamiento definitivo y más sangriento. Los Vengadores y sus superhéroes deben estar dispuestos a sacrificar todo en un intento de derrotar al poderoso Thanos y evitar que acabe con el universo.

Los hermanos Russo han convencido a la prensa especializada. Muchos de los críticos los ven como los auténticos motores de la saga Vengadores. «Thanos arrasa con todo en una nueva lección magistral de cine de superhéroes. Los hermanos Russo son el verdadero superpoder del universo marvelita», apuntan desde Cinemanía.

Muy diferente a la cinta de comics es ‘Noche de juegos’, en la que Bateman y McAdams muestran sus buenas dotes humorísticas en esta comedia negra que juega al despiste con el espectador.

La película muestra a un grupo de amigos que se juntan para jugar cada cierto tiempo. Uno de ellos propone una sesión diferente, donde se ven involucrados en la resolución de un asesinato.

Los críticos la valoran cercana al notable. «Jason Bateman y Rachel McAdams ofrecen una buena comedia (…) Tiene una gran premisa (…) un aluvión de actores divertidos (…) y un sentido sólido de los personajes y la trama», indican desde Forbes.

Desde Francia el drama costumbrista de ‘El león duerme esta noche’, del director japonés Nobuhiro Suwa (‘Una pareja perfecta’) y protagonizada por Jean-Pierre Léaud.

La cinta traslada al espectador al sur de Francia en una casa a la que llega Jean, un veterano actor que decide ocupar el lugar donde vivió Julietter, la mujer de su vida. Lo que no sabe es que un grupo de amigos se fija en la vivienda como escenario de una película de terror. El encuentro hará que salten chispas.

Exquisita. Así la ven en su mayoría la prensa especializada. «Exquisita y encantadora, una carta de amor al cine, y al principio y al final de la vida, repleta de esperanza y de momentos mágicos, sobrenaturales, con un Léaud, como siempre, absolutamente ínico e irresistible», creen desde Fotogramas.

En un escalón por debajo de las anteriores se encuentran ‘Fortunata’ y ‘7 días en Entebbe’. En la primera de ellas Jasmine Trinca imprime mucha fuerza al papel de una madre que tras un matrimonio fallido luchar para alcanzar su sueño: abrir una peluquería  y conquistar la independencia felicidad.

Con pinceladas de Almodóvar, la cinta es aceptable para la prensa especializada. «Muy poca sutileza o ambivalencia en ‘Fortunata’ (…) Se esfuerza por llegar a las mismas cotas femenino-céntricas que el antiguo Pedro Almodóvar, pero fracasa y termina siendo algo telenovelesco y desastroso», valoran desde The Hollywood Reporter.

En ‘7 días en Entebbe’ llega una cinta basada en hechos reales, concretamente en el secuestro de un avión de Air France en 1976 con 248 pasajeros que es desviado al Aeropuerto Internacional de Entebbe en Uganda. Los secuestradores exigen la puesta en libertad de más de 50 palestinos en cárceles de varios países.

Rosamund Pike, Daniel Brühl son los actores principales de una película que deja a medias a los críticos. «¿Por qué ‘Entebbe’ no despega? En parte porque casi toda la acción (…) es demasiado floja», piensan desde The Guardian.

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí