UPyD propone hacer un Plan Estratégico para el desarrollo del municipio

0

Yolanda Guio UPYD Villaviciosa

UPyD presentará al Pleno de este mes de noviembre que se lleve a cabo la confección de un Plan Estratégico para el desarrollo del municipio. Pide que participen en él la oposición, Gobierno local y la ciudadanía.

Yolanda Guío, concejal magenta en Villaviciosa de Odón, ha explicado mediante un comunicado que creen que «se ha de elaborar un Plan Estratégico para el desarrollo del municipio, con un diagnóstico de nuestra situación y unos objetivos claros que determinen las actuaciones de gobierno, a corto, medio y largo plazo en las áreas más importantes: economía y empleo, cohesión social, desarrollo urbanístico, movilidad, participación ciudadana, turismo, cultura, deporte, sostenibilidad ambiental, etc». También consideran que «dicho Plan ha de ser elaborado por el Equipo de Gobierno, con la aportación de la ciudadanía y los partidos de la oposición», señala.

Desde este partido creen que es una práctica que se hace «en municipios de todo el mundo” y constaría de tres ejes:

1. Desarrollo del Comercio, Industria, Empleo y Turismo: propuestas de trabajo en relación a empresas y comercios locales, incentivos externos, empleo, turismo, etc.

2. Planteamiento del modelo de ciudad: propuestas en torno al nuevo avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (y petición del tren de Cercanías), las urbanizaciones, los servicios públicos, las zonas de comercio, etc.

3. Fortalecimiento de la cohesión social, la participación ciudadana y los Consejos sectoriales: propuestas de trabajo sobre la participación ciudadana en la organización de actividades, la interacción entre vecinos de distinto origen cultural, distintas edades o residentes en distintas áreas del pueblo, el voluntariado, y la reactivación o puesta en marcha de Consejos Sectoriales (Juventud, Mujer el IMFE, Educación y Deporte,etc.), en la medida en que constituyen foros de consenso sobre actuaciones políticas en el que están presentes gobierno, oposición y ciudadanos.

Para Guío es «fundamental» que el Pleno apruebe esta propuesta que haga al municipio «más próspero, más habitable y más unido, en cuya confección participen los principales agentes políticos y sociales». Además, cree que este plan debe ser «evaluable y revisable anualmente», teniendo como punto fundamental en esa tarea el debate anual del estado del municipio. Finalmente, UPyD pone como ejemplo al municipio vecino de Móstoles, que ya cuenta con un plan semejante.

 

Redacción

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí