UPyD denuncia la corrupción a través de la campaña «Desenchufa al corrupto»

0

2014-11-11 11 46 05_resized

El próximo 15 de noviembre, UPyD recorrerá con una caravana de vehículos los distintos municipios de la Comunidad de Madrid en los que se han producido casos de corrupción, bajo el lema «Desenchufa al corrupto».

El objetivo central de esta campaña es denunciar la corruptela existente en las institucional y «concienciar a los madrileños de su deber de desenchufar al corrupto a través de la denuncia y, de no volver a votar a todos aquellos que han abusado de lo público» afirman.

Para llevar a cabo esta iniciativa, una flota de autocares partirá de la localidad de Valdemoro y continuará por Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada y Serranillos, Parla y Collado-Villalba. En el mes de diciembre se trasladarán a Brunete y Alcalá de Henares. Alcorcón, Rivas-Vaciamadrid y San Fernando de Henares serán las localidades visitadas en enero. Mientras que en febrero, viajarán a Majadahonda, Boadilla del Monte, Móstoles y terminará en Madrid.

Unión Progreso y Democracia dice tener «0» corruptos entre sus filas en los 7 años de vida del grupo político. Para demostrar esto recuerdan  que ha habido intentos por parte del alcalde de Brunete de comprar a un concejal de UPyD y que tal acción, fue en su momento denunciada por la formación ante los tribunales.

Mientras la corrupción, según el barómetro del CIS del mes de octubre, ocuparía un segundo puesto entre los temas que más preocupan a la ciudadanía, por detrás del paro. El candidato de UPyD a la alcaldía de Madrid y portavoz magenta en el Ayuntamiento de la capital, David Ortega, ha querido dejar claro ante estos resultados que “el problema está en las cúpulas directivas de los partidos políticos tradicionales. Si ellos deciden acabar con la corrupción, se puede acabar en 3 días, pero no es así, no quieren”.

Por su parte, Ramón Marcos, candidato magenta a la presidencia de la Comunidad de Madrid y portavoz adjunto en la Asamblea Regional, recalca que “no puede haber impunidad. Los corruptos deben devolver el dinero e ir a la cárcel” y añade que “ no son unas pocas las manzanas podridas, sino que llega a las mismas cúpulas de los viejos partidos políticos”.

Ante tal situación, el partido político ha decidido presentar una serie de medidas de emergencia para la lucha contra la corrupción política. Entre las propuestas destaca la imposibilidad de los imputados de aparecer en las listas electoras, destituirlos de sus cargos, prohibir la acumulación de cargos políticos en una persona así como, efectuar un controlar los sobresueldos y  reducir los aforados. En lo que respecta a los delitos de financiación ilegal de los partidos políticos, enriquecimiento ilícito decargos públicos y la dotación extraordinaria de fondos a la Fiscalía Anticorrupción y al servicio de inspección de la Agencia Tributaria, deberán ser incluirlos como delitos en el Código Penal.

Imagen UPyD

Diana García fran

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí