Una presunta estafa con cuadros de Goya para instalar en Villaviciosa de Odón un hospital de lesiones medulares

0

HOTEL QUO sede del futuro hospital de Villaviciosa de OdónInversión y Explotación de Activos S.L. quiso financiar la construcción de un hospital privado para lesiones medulares en el edificio del hotel Quo, de Villaviciosa de Odón, a través de la tasación de supuestos cuadros del pintor Francisco de Goya, según una información del Heraldo.es 

Un supuesto doctor en Historia del Arte tasó cuatro obras de autoría desconocida en algo más de 10 millones de euros y las atribuyó Goya. Con ese informe, la sociedad formalizó una solicitud en la Subdirección General de Patrimonio Histórico para que esos cuadros se calificaran como Bienes de Interés Cultural (BIC) con los siguientes nombres:  ‘Retrato de caballero sentado’, ‘Retrato de señora’, ‘Adoración’ y ‘Retrato de mujer de medio cuerpo’.

Esa solicitud puso en alerta a la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, quien informó a la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo en febrero de 2013. Esa institución apunta a que esa sociedad quiso «dotar de cierta credibilidad los actos posteriores para apoyar la creencia de que efectivamente eran cuadros atribuidos al pintor aragonés». Así, los más de 10 millones de euros de la tasación fueron el argumento de esta sociedad para realizar una ampliación de capital cuyo objetivo era la construcción, desarrollo y gestión del hospital de lesiones medulares.

De hecho, la credibilidad del proyecto llevó al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón a iniciar los trámites en septiembre de 2012 para modificar la normativa urbanística y habilitar el edificio hotel Quo (avenida Quitapesares 35), como centro de referencia para la rehabilitación integral de patologías medulares, algo de lo que informó puntualmente Villaviciosadigital. La propuesta fue presentada con carácter de urgencia por el equipo de Gobierno municipal y bien acogida por todos los partidos, aunque IU, PSOE y UPyD, se abstuvieron, en una votación que sí contó con los votos a favor de PP y PPVO.

El edil de Urbanismo, Juan Godino, informó que la Comunidad de Madrid también había dado el “visto bueno” a la operación. Finalmente, y después de transcurrir más de dos años sin ninguna novedad, el 17 de diciembre de 2014, el Pleno del Consistorio aprobó la renuncia de la empresa.

El Ayuntamiento, «ajeno» a la operación

La empresa solicitó además un permiso para exportar las obras a Suiza, y con el visto bueno de la Fiscalía, la Policía siguió esa pista el 22 de marzo de 2013, comprobando que tres de los cuadros ya habían sido trasladados, y que en la documentación se valoraban en 300, 350 y 950 euros, y se reconocía no saber quién era el autor. El supuesto experto que valoró los cuadros lo hizo en 3.528.000, 1.386.000 y 2.016.000 euros, respectivamente.

La Policía solicitó al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón toda la información del proyecto, ya que tenía sospechas iniciales de que hubiera una «artimaña» inmobiliaria, que se disiparon «al recibir la inmediata contestación» del Consistorio. En ella se puso de manifiesto «el carácter absolutamente privado de la operación» y que su única participación fue «la de aceptar el cambio de uso del hotel a servicios sanitarios mediante la oportuna modificación puntual del Plan general de Ordenación Urbana, pasando la ordenanza de aplicación en el solar de actividad terciaria a equipamiento privado». Por eso centraron en la investigación en la sobretasación de las obras y las posibles ilegalidades mercantiles.

Después de conseguir acceder a las obras, éstas fueron analizadas por la experta en Goya del Museo del Prado, quien el 21 de mayo del pasado año descartó que el pintor fuera el autor de las mismas.

En el entramado había cabida para una princesa saudí, que iba a ser la patrona mayor de la fundación benéfica que también querían poner en marcha desde Inversión y Explotación de Activos S.L., así como un médico interesado en formar parte de la dirección del que iba ser un centro de lesiones medulares, quien fue instado a aportar medio millón de euros.

El 18 de junio se decretó el archivo de las diligencias tras comprobarse que no había contenido relacionado con el patrimonio histórico-artístico, y se remitieron al Juzgado de Instrucción n.º 45 de Madrid, que conoció la denuncia por estafa. La sociedad mercantil fue disuelta de manera voluntaria en enero de 2014.

 

Redacción

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí