Un magnolio de ocho metros de altura corona la avenida Príncipe de Asturias de Villaviciosa de Odón

0
Magnolio en la avenida principa de asturias de villaviciosa de odon web
El magnolio plantado este miércoles 15 de febrero. (Foto: Prensa Ayto.).

Operarios del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón lo han plantado este miércoles.

Se suma a cientos de árboles que se han plantado en caminos cercanos a la M-50, fruto del convenio Arco Verde de la Comunidad de Madrid.

La intersección de la avenida Príncipe de Asturias con la de Calatalifa luce ya un gran magnolio, que tiene una altura de ocho metros y pesa unos 2.000 kilos, según han explicado desde el Consistorio.

Operarios de la Concejalía de Medio Ambiente han sido los encargados de plantar este ejemplar cuya flor es la magnolia. Esta especie, cuyo origen es Florida y Texas (EEUU), está adaptado a climas cálidos y puede llegar a alcanzar una altura de 30 metros, aunque su crecimiento es lento. Florece en los meses de calor.

Por otro lado ha comenzado la plantación de cientos de árboles de especies autóctonas en los caminos cercanos a la M-50 y el de los Testerales. Esta actuación es fruto de Arco Verde, un corredor medioambiental de la Comunidad de Madrid que sumará 10,5 nuevas hectáreas tras la incorporación el pasado mes de septiembre de localidades como Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte y Parla, tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia.

Se trata de un trazado impulsado por el Gobierno regional que unirá 25 municipios a través de parques y enclaves naturales.

A través de Arco Verde, la Comunidad de Madrid realizará una inversión de 100.000 euros para su acondicionamiento y durante los dos próximos años se plantarán 2.700 árboles y arbustos, se crearán zonas de biodiversidad y se señalizarán las zonas delimitadas para el uso de los ciudadanos.

A Villaviciosa de Odón se destinarán más de 22.000 euros para mejorar el trayecto, limitar la entrada rodada e instalar un hotel de insectos.

Con ese convenio los ayuntamientos ponen a disposición sus terrenos para que la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales lleve a cabo las obras de acondicionamiento de los espacios. Los consistorios se comprometen posteriormente al mantenimiento ordinario y la conservación de las infraestructuras que se creen.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí