Un estudio de la UFV reivindica la fiabilidad de la prensa digital frente a la tradicional

0

Universidad Francisco de Vitoria

«Efectos de las nuevas tecnologías en el proceso de comunicación informativa», es el nombre de la investigación elaborada por la Facultad de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, que resalta la importancia de los medios digitales frente a los tradicionales.

La principal conclusión es que los medios digitales «se han consolidado para el trabajo de los profesionales y son utilizados y valorados como fuentes casi al mismo nivel que las fuentes» habituales”, según la encuesta realizada entre periodistas españoles

Dentro de los medios digitales consideran a las webs de información, los blogs, las redes sociales. Según establecen los responsables de la investigación, «las primeras y las redes sociales son fundamentales para encontrar nuevos temas que tratar». En cambio, los blogs «se valoran muy negativamente, junto con los confidenciales, a la hora de utilizarlos para confirmar las informaciones”.

Así, los blogs y los confidenciales no gozan de buena fama y un 76 por ciento considera a los fiables “poco” o “nada” fiables , frente a un 61% los segundos. Además, el 79% sitúan a las redes sociales en esos mismos parámetros.

El 92% de los periodistas evalúa como «fiables» o «muy fiables» a los medios tradicionales, y el 77% opina lo mismo de la prensa digital. Estos dos tipos de medios destacan en estos términos por encima del resto de la oferta periodística.

Por último, el 88% de los periodistas utiliza los medios tradicionales para informarse, y el 76% acude a los digitales. Las redes sociales (36%), los blogs (25%) y los confidenciales (38%) tienen menor aceptación.

 

Redacción.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí