Un chalé de Villaviciosa de Odón albergaba un laboratorio de drogas de una organización criminal de Murcia

0
Instante en el que la Guardia Civil registra la vivienda. Foto: IARC.

Ubicado en la calle Miño de la urbanización El Bosque, en él elaboraban y adulteraban la droga y contaba con prensas hidráulicas, moldes y básculas de precisión.

La Guardia Civil de la Región de Murcia detuvo a 13 miembros de la presunta organización criminal.

El registro en el chalé de Villaviciosa de Odon (foto exclusiva de Villaviciosadigital), se produjo el pasado 6 de junio en la denominada operación ‘Ibague’, de forma simultánea en otras cuatro viviendas de Murcia y Madrid, y culminó una acción policial iniciada el pasado mes de noviembre cuando la Guardia Civil averiguó que varios ciudadanos colombianos, con antecedentes por narcotráfico, se habían asentado en una urbanización de Baños y Mendigo-Murcia donde, al parecer, podían estar llevando a cabo actividades ilegales.

Las pesquisas practicadas permitieron averiguar que, pese a que no desarrollaban ninguna ocupación laboral, viajaban semanalmente a Madrid y se alojaban en una urbanización de Villaciosa de Odón, domicilio de un ciudadano español sin antecedentes.

La Benemérita estableció numerosos dispositivos de vigilancia discreta que condujeron a los investigadores hasta este domicilio, donde los sospechosos se alojaban, auspiciados por el morador de la vivienda. Durante sus estancias comprobaron que habitualmente realizaban salidas a centros comerciales de la capital, donde gastaban grandes cantidades de dinero, mientras uno de ellos se mantenía en el interior del domicilio de forma casi permanente, indicio éste que podía estar relacionado con la custodia de algún bien de especial valor.

En este escenario fueron apareciendo otra serie de personas, algunas de ellas miembros de la familia y vinculadas al tráfico al menudeo de sustancias estupefacientes, con las que mantenían contactos frecuentes. La identificación de estos individuos permitió localizar una segunda vivienda, sita en un popular barrio de Madrid, elegida por los líderes de la organización por su enclave geográfico en un barrio de amplía ciudadanía extranjera, principalmente originaria de países sudamericanos, donde pasaban desapercibidos y gestionaban parte de sus actividades delictivas.

El análisis de la información obtenida en el marco de los numerosos servicios de vigilancia, seguimiento e investigación, destapó un entramado delincuencial formado por un nutrido grupo de personas, la mayoría sin antecedentes y de nacionalidad colombiana, vinculadas supuestamente al tráfico de droga. 

En los cinco registros domiciliarios practicados en Murcia y Madrid se incautaron 10 kilos de cocaína, 40 kilos de sustancia de corte, tres armas de fuego, cinco turismos, tres ordenadores, 12 teléfonos móviles, cinco prensas hidráulicas, envases y básculas de precisión.

Organización familiar hermética 

Los investigadores de la Guardia Civil constataron que los líderes de esta organización criminal (un padre y sus dos hijos de nacionalidad colombiana) con antecedentes por tráfico de droga, habían establecido su residencia en una lujosa urbanización de Murcia y contaban con dos enclaves en Madrid, un chalé en Villaciosa de Odón y otro inmueble en la capital, para desarrollar su actividad delictiva.

Con una importante estructura logística y financiera, la mayor parte de sus miembros carecía de antecedentes penales, aunque poseían grandes conocimientos en la manipulación de cocaína.

Una vez obtenían la cocaína base, utilizaban el chal´r para ocultarla y manipularla con sustancias de corte para obtener un número mayor de dosis. Más tarde, vendían importantes cantidades de entre otros narcotraficantes que, a menor escala, la distribuían al menudeo en las provincias de Madrid, Murcia y Alicante. 

De los 13 detenidos, seis personas (cinco varones colombianos y una mujer española), con edades comprendidas entre los 19 y los 54 años fueron arrestados en Madrid y siete en Murcia; seis colombianos y una mujer ecuatoriana, con edades comprendidas entre los 19 y los 50 años. Se les atribuye la presunta autoría de los delitos de tráfico de droga y de pertenencia a organización criminal.

Los arrestados, la droga y los efectos incautados, así como las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Murcia, que ha ejercido la dirección judicial de la operación y que ha ordenado el ingreso en prisión provisional de ocho de los arrestados.

La investigación ha sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Murcia que, durante la fase de explotación, ha contado con la colaboración de agentes de Seguridad Ciudadana de las Comandancias de Murcia y Madrid (USECIC) y del Servicio Cinológico, así como de la Unidad Central Operativa (UCO).

 

Foto: IARC

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí