Son algunos de los asuntos que se tratarán en la sesión plenaria de este jueves, que comenzará a las 17.00 horas y que se puede seguir en directo a través de la página web del Consistorio.
En ella darán cuenta de las conclusiones de la Comisión de Investigación de los Grandes Contratos del Ayuntamiento.
Los Grupos políticos con representación en el Consistorio están inmersos en la preparación de las elecciones municipales del próximo 26 de mayo a las que van a concurrir nueve candidaturas, tal y como ha informado Villaviciosadigital.es Mientras tanto, debatirán algunos asuntos entre los que destacamos la propuesta del equipo de Gobierno (PP) para la aprobación del convenio con Canal de Isabel II y Canal de Isabel II, S.A. para la ejecución de infraestructuras hidráulicas de alcantarillado (Plan SANEA). Asimismo, harán lo propio en relación con el Plan de Actuaciones Previas, para la ejecución y la financiación de nuevas infraestructuras hidráulicas de consumo humano en la urbanización Campodón.
Precisamente, con motivo de la posible aprobación de este plan, Villaviciosa Ecológica / Ecologistas en Acción de Villaviciosa no se concentrará este jueves, ante el Ayuntamiento, tal y como venían realizando desde hace 16 meses. La organización ha señalado en un comunicado que han tomado esta decisión «por la noticia recibida del comienzo de las obras que resolverán definitivamente el problema», en alusión al vertido de aguas fecales que llevan produciéndose desde hace 19 años.
Los ecologistas han indicado que «ha costado, tras las denuncias del grupo Se Puede, la imputación de varios concejales del Consistorio». Responsables de esta organización han solicitado una reunión a pie de obra con técnicos de la empresa constructora para recabar información detallada de los procesos y plazos de ejecución de la misma. «Del resultado dependerá la continuidad de la reclamación».
También en materia medioambiental tratarán la propuesta de Se Puede para independizar las redes de riego de El Forestal, la de los huertos vecinales y la redacción de un nuevo pliego para la concesión de estos últimos.
Parques y jardines en urbanizaciones
El Pleno votará también la prórroga del contrato del servicio de conservación y mantenimiento de la red viaria, sus pavimentos e infraestructuras, varios reconocimientos extrajudiciales de créditos la aprobación del Plan Económico Financiero 2019/2020 por «incumplimiento de la regla de gasto en Liquidación del Presupuesto 2018».
Desde Izquierda Unida propondrán la reforma y acondicionamiento de los parques infantiles en las urbanizaciones de El Bosque, Campodón y El Castillo. Además, y previa ratificación de su inclusión en el orden del día, una moción para establecer un programa de ayudas al alumnado del IES Calatalifa.
Por parte del PSOE, apuestan porque los Servicios Sociales del Consistorio compren y entreguen pulseras con código de respuesta rápida “QR”.
Asimismo, se dará cuenta del escrito presentado por el edil de Ciudadanos Miguel Sáinz Sánchez comunicando el abandono de ese grupo municipal y solicitando su pase a la situación de concejal no adscrito.