Tradición, austeridad y controversia en las Fiestas de Villaviciosa 2013

0

[sam_ad id=»25″ codes=»true»]

Fuegos artificiales villaviciosa de odon 2012

Las Fiestas Patronales de este año aglutinarán tradición, austeridad en el presupuesto y controversia. La desaparición del recinto de peñas, los conciertos, el Concurso de Grupos Locales o el horario de cierre de los bares, son alguno de los temas más comentados. El coste de los festejos de 2013 es de 353.000 euros.

“La única razón por la que se han querido cambiar las carpas de peñas de sitio es por su seguridad y por la del Ayuntamiento. Tengo dos informes de la Policía y de la Guardia Civil que desaconsejan la antigua ubicación y aconsejan la que propusimos”, explica a Villaviciosadigital el concejal de fiestas, Miguel Ángel Ron.

La seguridad también es el argumento que han utilizado las peñas para desechar el lugar que les propuso el Consistorio para este año. Desde el Equipo de Gobierno pidieron que les propusieran ubicaciones alternativas pero Ron apunta que todas “eran más de lo mismo y el problema seguía existiendo. Me sorprendió que dijeran que no era un sitio seguro cuando la Guardia Civil y la Policía lo aconsejan”. Finalmente, las peñas se distribuirán entre varios locales o bares del municipio.

Miguel Angel Ron PPEl horario de los bares de la localidad también está siendo un tema controvertido. El concejal de Fiestas indicó que, aunque él no es el responsable de esta área, la Concejalía de Comercio e Industria que dirige Agustín Reguera,  “aumentará el horario de los bares, en fiestas hay que ser un poco más flexible”.

Sin embargo, los hosteleros se quejan de que este año la Concejalía de Comercio les impone un horario de cierre en fiestas “por primera vez en muchos años”. Según estos, les ha comunicado que los fines de semana de las fiestas deberán cerrar a las 3.30 de la mañana y entre semana a la 1.30. Esto ha provocado malestar entre los propietarios de los bares al considerar que desde el Ayuntamiento “no entienden el momento económico que viven los comercios en nuestro pueblo”.

“Con los gastos voy al milímetro»

Otra de las novedades en la edición de este año es la transformación del concierto de grupos locales en el I Concurso de Música Joven Local. Pablo Duque, miembro del Colectivo de Músicos de Villaviciosa, comenta que “el concurso de grupos locales es un poco lamentable. Aún lo es más si tenemos en cuenta que no se hace otra actividad en todo el año que promocione de alguna forma a estos grupos. Debería ser un evento que festejase el trabajo hecho durante todo el año por la música en el pueblo, no simplemente un hecho concreto para aparentar que se hace algo. Comentario aparte merece el hecho de que la participación en este tipo concurso esté limitada por la edad, cosa que no creo que tenga ningún tipo de sentido”.

GRUPOS LOCALES“Es una idea que propusimos a Juventud desde el Colectivo de Músicos. Bueno, no exactamente, nosotros propusimos que el ganador tocase con el artista más importante que viniera. En el caso de las fiestas de este año sería Nena Daconte, pero supongo que no habrá podido ser”, comenta Duque. «Las instancias del poder en este pueblo siguen funcionando de la misma manera que han funcionado desde siglos, copiando las ideas y elaborándolas mal hasta dejarlas sin contenido» añade.

Mientras, Miguel Ángel Ron señala que con los gastos va «al milímetro». Así, indica que «a medida que avanzan las fiestas ajustamos a medida de nuestras posibilidades”, señala el concejal. Este año el presupuesto para las Fiestas Patronales es de 353.000 euros frente a los 387.345 que costaron en 2012, un 8,87 por ciento menos.

El principal dato que contribuye a esta bajada es la ausencia de recinto para peñas. Ya que en el año 2012 se destinaron 20.060 euros al servicio de seguridad del recinto y 10.285 euros para el sonido. Sin embargo hay apartados que se encarecen con respecto al pasado año. Los toros han sido adjudicados por 108.779 euros, un 11 por ciento más que en 2012, año en el que subieron un 6,68% respecto al 2011.

«La nota de este programa de fiestas es un 10»

Sobre los conciertos, Ron señala que no puede “traer aquí un macro concierto porque las instalaciones no lo permiten. Si se ha ofrecido un vecino a cantar un día y yo le puedo dar la oportunidad, perfecto. Si el año pasado ese día gastamos 7.000 pues este año no están”.  Tomando como referencia las actuaciones que se celebrarán el segundo sábado de fiestas, uno de los días con mayor afluencia de público, el ahorro en esta partida es notable.

Este año el sábado será el turno del Pulpo DJ, que el en 2012 cobró 6.958 euros por su actuación. Lo que supone un ahorro del 32,35% respecto al concierto de Los Supersingles en 2012 (10.285 euros) y de un 76,04% al compararlo con el coste que supuso la de Pignoise en el año 2011 (29.040 euros).

“Si miras los municipios de alrededor, la nota de este programa de fiestas es un 10, lo que pasa que depende de quién lo quiera mirar. Luchamos para que en Villaviciosa de Odón se sigan manteniendo las tradiciones, que son: las Hermandades, la Pólvora, los toros y algún otro evento”, concluye el concejal.

 

Juan Lucas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí