El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid ha registrado una batería de iniciativas parlamentarias (más de 160) con el objeto de intentar esclarecer la relación del Gobierno del PP de Ignacio González con la trama Púnica.
“Salvador Victoria debe dimitir no sólo de su responsabilidad del Gobierno de la Comunidad sino que debería dejar su escaño para que le puedan juzgar los tribunales… No seguir agarrado a su aforamiento para tener ciertos privilegios judiciales”. A juicio del secretario general del PSOE de Madrid y candidato a la presidencia regional, Tomás Gómez, el escándalo de la trama Púnica que apunta de lleno al corazón del Gobierno del PP de la Comunidad y salpica a quien es la mano derecha de Ignacio González alcanza ya cotas gravísimas.
Gómez hizo estas declaraciones tras conocerse que la Guardia Civil registró dependencias del departamento de contrataciones de la Comunidad de Madrid, la Oficina de Comunicación del Gobierno de Madrid, a la Agencia de Comunicación y a la Agencia de Informática y Comunicaciones para recabar todos los contratos y facturas de los últimos cinco años.
Para Tomás Gómez es un hecho “escandaloso” que apunta al seno del Gobierno del PP de la Comunidad de Madrid. El PSOE cree el hecho de que, según las últimas informaciones, Salvador Victoria, mano derecha de Ignacio González, esté presuntamente vinculado a esta red corrupta y haya usado el dinero de todos los madrileños para tratar de lavar la imagen de dirigentes del PP a través de la red Púnica, «no puede tolerarse».
Por eso, el líder socialista considera que Salvador Victoria tiene que irse, dimitir del Gobierno y dejar su escaño en la Asamblea de Madrid, porque no debe protegerse en el aforamiento para no acudir a los tribunales y declarar como el resto de ciudadanos en este país. “Salvador Victoria debe dimitir no sólo de su responsabilidad del Gobierno de la Comunidad sino que debería dejar su escaño para que le puedan juzgar los tribunales… No seguir agarrado a su aforamiento para tener ciertos privilegios judiciales”, afirmaba en este sentido.
Contrataciones
El grupo parlamentario socialista de la Asamblea de Madrid registró una batería de 160 iniciativas parlamentarias con el objeto de intentar esclarecer la relación del Gobierno del PP de Ignacio González con la trama Púnica.
Concretamente, piden al Consejo de Gobierno de Ignacio González los expedientes completos, en soporte digital, de los contratos realizados por las Consejerías de Sanidad; Asuntos Sociales; Economía y Hacienda; Transportes, Infraestructuras y Vivienda; Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; Educación, Juventud y Deporte; Empleo, Turismo y Cultura; y Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, con objeto de gestionar redes sociales (Twitter, Facebook, etc) de los perfiles de dichas consejerías durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014, así como los perfiles de los altos cargos de las mismas en el mismo periodo.
Asimismo, requieren copia de los justificantes de pago de las facturas correspondientes a la adjudicación efectuada por la Consejerías de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno; Asuntos Sociales; Empleo, Turismo y Cultura; Educación, Juventud y Deporte; Economía y Hacienda; Sanidad; Transportes, Infraestructuras y Vivienda; y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a la empresa EICO Online Reputacion Management S.L. durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014; así como la copia de las facturas correspondientes a la adjudicación efectuada por dichas consejerías a dicha empresa durante el mismo tiempo.
Además, copia del expediente del contrato realizado por dichas Consejerías durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014, para el seguimiento de informaciones online y servicios de clipping de noticias de la Comunidad de Madrid como herramienta de trabajo para el seguimiento de todas las informaciones.
Y por último, copia del expediente del contrato realizado durante los años 2014, 2013 y 2012 para el seguimiento de informaciones online y servicios de clipping de noticias de la Comunidad de Madrid y de su presidente Ignacio González, como herramienta de trabajo para el seguimiento de todas las informaciones.