Tomás Gómez ante el caso de ébola: «Ahora lo prioritario es buscar soluciones para impedir nuevos casos»

0

Tomás Gómez, deja de ser senador.

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, señaló ayer ante el caso de ébola que «ahora lo prioritario es buscar soluciones: revisar protocolos, detectar y subsanar errores y garantizar la salud pública para impedir nuevos casos».

Desde el grupo socialista descartaron los reproches por el momento. «Lo prioritario no son los reproches. Ahora lo prioritario es buscar soluciones… Hay que pedir a las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas que den la máxima prioridad a la garantía de la salud pública para impedir nuevos casos. Y para esto hay que revisar los protocolos, hay que reforzar los dispositivos de protección y vigilancia epidemiológica, hay que crear gabinetes de crisis con todos los medios a disposición para la detección de cualquier caso sospechoso…».

Tras reunión de la Junta de Portavoces de ayer, Tomás Gómez trasladó su apoyo hacia la paciente afectada, su familia, amigos y entorno y del mismo modo ha puesto en valor el trabajo de todos los profesionales sanitarios madrileños «que asumen con toda la profesionalidad la responsabilidad del cuidado de sus pacientes». Además, insistió en que en estos momentos lo más importante es implantar «de manera eficaz» protocolos «que supongan una protección para todos los ciudadanos» y ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias todos los recursos humanos y conocimientos de los socialistas de Madrid «para resolver esta crisis cuanto antes» y que no se genere alarma social.

Los socialistas madrileños creen que «hace falta información transparente«, antes de exigir «con carácter de urgencia» todas las explicaciones necesarias y que se lleve a cabo una investigación que aclare, entre otros extremos, qué ha llevado al contagio de esta profesional, qué atención ha recibido hasta ser ingresada en el hospital Carlos III o qué protocolo se ha seguido con los profesionales del hospital de Alcorcón, donde fue atendida la paciente hasta su traslado al Carlos III.

Finalmente, el líder socialista señaló que «en este momento, lo más importante es no generar ninguna alarma social y para ello hay que recuperar la confianza de los ciudadanos con una información clara, precisa, transparente y ágil». Preguntado por el papel de la ministra de Sanidad, Ana Mato y la Consejería de Sanidad de Madrid por la gestión de esta crisis afirmó que no están «en el reproche político», y que cuando se salga de la crisis «ya llegaremos a ese punto de pedir responsabilidades políticas».

 

Redacción

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí