Toledo será la Capital Española de la Gastronomía en 2016, tras la decisión anunciada este martes por el jurado, quien se ha decantado por esta bella ciudad en detrimento de la otra candidata, Huelva.
El fallo se ha argumentado por la «combinación de patrimonio, cultura y gastronomía que atrapa a los visitantes», algo que consideran ofrece la ciudad castellano manchega frente a Huelva, la otra candidata, por lo que los toledanos disfrutarán del reinado sucediendo así a Cáceres, la reinante en 2015.
Precisamente, en 2016 se conmemorará el 30 aniversario de la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, y el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes residente en esta ciudad.
El próximo año será la quinta edición de este galardón organizado por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET). «Huelva ha sido una muy digna competidora, pero se enfrentaba a una gran candidatura como es la de Toledo», afirmó su presidente, Mariano Palacín.
«gustosa y sugerente, expresiva y luminosa, franca y directa, consistente y nutricia. Un gozoso ensamblaje entre sencillez, la de sus productos, y elevación, el ingenio de sus gentes». Esa fue la carta de presentación de la candidatura de una ciudad que acoge a prestigiosos chefs como Adolfo Muñoz (Restaurante Adolfo), Pepe Rodríguez (Bohío de Illescas), o Inés Gárate (obrador Santo Tomé), entre otros.
La alcaldesa toledana, Milagros Tolón, expresó la satisfacción de la ciudad tras la consecución de la capitalidad: “un éxito de todos los toledanos” y que será “un revulsivo y un paso más en el reconocimiento cultural y patrimonial de Toledo”.
Además cree que con esta denominación “no sólo han ganado los profesionales del sector hostelero, turístico y cultural, sino que ha ganado toda la ciudad porque esto va a contribuir a generar más riqueza y más empleo”.
Redacción
Foto y vídeo: Ayto. Toledo.