Este fin de semana de estrenos de cine se plantea como uno de los más ricos e interesantes de las últimas semanas. En primer lugar, Prisioneros, del canadiense Denis Villeneuve, cuenta cómo Keller Dover se enfrenta a su peor pesadilla cuando Anna, su hija de seis años, ha desaparecido, junto a su amiga Joy.
Desesperado, Dover decide que no tiene más remedio que ocuparse personalmente del asunto. Gran reparto (Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Paul Dano y Viola Davis) para un thriller denso e intrigante de dos horas y media que recuerda a cintas similares como Mystic River o Adiós pequeña, adiós.
El mayordomo es una mirada a la vida de Cecil Gaines (encarnado por Forest Whitaker), el sirviente jefe de la Casa Blanca durante el mandato de ocho presidentes diferentes (entre 1952 y 1986), lo que le permitió ser testigo directo de la historia política y racial de los Estados Unidos.
Esta producción de Lee Daniels (Precious), respaldada por los hermanos Weinstein y con signos de perseguir premios mezclando sentimentalismo e historia, reúne a un nutrido grupo de actores, empezando por la todopoderosa Oprah Winfrey. Además, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr., Terrence Howard, Lenny Kravitz, James Marsden, Mariah Carey, Vanessa Redgrave, Alan Rickman, Liev Schreiber y Robin Williams.
En Los Ángeles, un grupo de adolescentes fascinados por las celebridades y el universo de las marcas rastrean en Internet la agenda de las celebridades para robar sus residencias. Con el tiempo sustraerán más de 3 millones de dólares en objetos de lujo: joyas, ropa o zapatos.
Entre las victimas está Paris Hilton, Orlando Bloom y Rachel Bilson. Los medios apodaron a esta banda The Bling Ring, que es como se titula la nueva cinta de Sofia Coppola tras Lost in translation y Somewhere. Emma Watson encabeza al grupo de ladrones. El filme se proyectó en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes.
Seres malignos
La propuesta española en la cartelera es poderosa. Se trata de Caníbal. Carlos es el sastre más prestigioso de Granada. Un hombre respetable. Sus pasiones son el trabajo y sobre todo la comida, pero no come cualquier cosa: se alimenta de mujeres desconocidas, con las que no tiene ningún vínculo emocional.
Esa situación cambia el día en que conoce a Nina, una joven rumana que busca desesperadamente a su hermana gemela, que ha desaparecido hace unos días. Dirigida por Manuel Martín Cuenca, y con un desconcertante Antonio de la Torre, ganó el premio a la mejor fotografía en el Festival de San Sebastián.
En 1960, un médico alemán conoce a una familia argentina en una desolada región de la Patagonia y se suma a ellos, en caravana, por la ruta del desierto. Desconociendo la verdadera identidad de su acompañante, al llegar a Bariloche, Enzo y Eva lo aceptan como primer huésped de la hostería que poseen, a orillas del lago Nahuel Huapi.
¿Y quién es este alemán? Pues ni más ni menos que del doctor Josef Mengele, apodado «El ángel de la muerte», uno de los criminales nazis más importantes y que fue uno de los kapos al mando del campo de concentración de Auschwitz, donde se realizaron experimentos y asesinatos en masa contra los judíos. Al acabar la Segunda Guerra Mundial, Mengele huyó de la justicia y pasó casi 40 años en Sudamérica entre Argentina, Paraguay y Brasil, donde murió. Jamás pagó por sus atrocidades.
El médico alemán (Wakolda) se constituye como el retrato de los años en los que Mengele tuvo que reconstruir su vida en otro continente y bajo una identidad falsa. Este siniestro personaje está encarnado por el actor Álex Brendemühl, español de padre alemán, mientras que los cabezas de familia que le acompañan son Diego Peretti (Maktub) y Natalia Oreiro. La realizadora Lucía Puenzo ilustra esta historia a partir de su propio y homónimo libro.
Por último, el documental Metallica: Through the never de Nimrod Antal (autor de Predators) plantea una curiosa mezcla entre ficción y realidad. El actor Dane DeHaan encarna a un joven que ha de cumplir un encargo mientras la bandaMetallica toca en un concierto repleto de público. Destinado a los seguidores del grupo, que pudieron disfrutar en España de la visita promocional del baterista Lars Ulrich y el guitarrista Kirk Hammett.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies