El número de parados durante el mes de julio disminuyó el 0,81 por ciento en Alcorcón; 2,88% en Móstoles; 1,88 % en Navalcarnero, mientras se incrementó el 2.6% en Boadilla del Monte y el 1,09 % en Brunete, según los datos de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
El número de parados registrados en el conjunto de la Comunidad de Madrid cayó el pasado mes de julio en 6.433 personas, un 1,40 por ciento, situando el total de desempleados en 454.661 . Sin embargo, no en todos los municipios ha descendido.
En Boadilla del Monte, aumentó en 48 personas, dejando el número total de parados en 1.864. Un total de 707 son hombres, mientras que 1.154 son mujeres. Las personas mayores de 45 son los más afectados por la falta de trabajo entre los varones (362), mientras en las mujeres la mayor influencia es entre las que cuentan entre 25 y 44 años (560).
Servicios es el sector con más incidencia, con 1.609 desempleados. La evolución interanual en la localidad muestra un descenso del 9,62 %, lo que se traduce en 198 vecinos menos registrados en las oficinas del paro.
El aumento también se ha producido en Brunete. Concretamente, siete personas, un 1,09 % más que el mes anterior. Este municipio tiene en la actualidad 647 parados, de ellos, 289 son hombres y 358 mujeres.
En cuanto a sectores es el de los Servicios el que más paro tiene, con 494 desempleados, con mucha diferencia del resto. La variación interanual de Brunete ha sido del 15,97 %, Lo que supone 123 vecinos menos registrados en las oficinas de empleo que en junio de 2014.
Mejor han ido las cosas en Alcorcón, Móstoles y Navalcarnero. En este último municipio, el descenso de parados ha sido de 44 personas, situando el total de desempleados en 2.299. El número de mujeres en paro es mayor que el de hombres, 1.334 por 965, respectivamente.
El sector Servicios es el más afectado con 1.538 desempleados, seguido de la Construcción, con 297. Mientras que la variación interanual es del 11,98%, con 313 parados menos que hace 12 meses.
Por su parte en Móstoles bajó el número de desempleados en 523 personas en julio, lo que sitúa la cifra total en 17.625, de los que 7.768 son hombres, y 9.857 mujeres. Por edades los varones mayores de 45 años son los más castigados y suman 3.598 parados; en las mujeres es la correspondiente entre 25 y 44 años, con 4.686.
El sector Servicios repite como el más castigado con 12.517 parados. La variación interanual es en este caso del 10,54 %, con 2.076 ciudadanos menos registrados como parados.
En Alcorcón hubo una disminución de 104 personas con respecto al mes anterior, y deja el total de parados en 12.774 . De ellos, 7.305 son mujeres y 5.469 son varones. En ambos casos, la franja más afectada por el desempleo es la correspondiente a los 25 a 44 años de edad, con 2.525 hombres y 3.531 mujeres, seguida de los mayores de 45 años de ambos sexos.
También es el sector Servicios el más afectado por el paro en Alcorcón, con 9.661 parados. La Construcción ocupa el segundo lugar con 1.336 desempleados. Por otro lado, la variación interanual de la población parada descendió el 10,05 %, es decir, 1.428 personas.
Finalmente, en lo que respecta al conjunto de España, el paro se situó en julio en 4.046.276, con un descenso en 74.028 personas (-1,80%). Es el mayor descenso en un mes de julio desde el año 1998.