[sam_ad id=»25″ codes=»true»]
La cultura comienza el año con energía y desde Villaviciosadigital queremos repasar para nuestros lectores algunos de los espectáculos que podrán disfrutar en la Comunidad de Madrid recién estrenado este 2014.
Al Teatro Reina Victoria (Carrera de San Jerónimo, 20. Metro Sol) llega, los días 6 y 7, el espectáculo ‘Soy de Cuba’ bajo la dirección musical del célebre compositor cubano Rembert Egues. Tras una exitosa gira por Europa visitando países como Francia, Italia o Inglaterra llega a Madrid esta función vibrante que durante dos horas traslada al público directamente al corazón de La Habana. Más de 25 artistas en escena que irradian sensualidad y acercan una potente historia a través de exóticos bailes y ritmos cubanos que van desde la magia musical de los años cincuenta a las fiestas callejeras actuales. Las canciones de los maestros del mambo y el swing junto a los reyes de la salsa y los artífices del reggaeton interpretadas en directo por una magnífica orquesta.
Ayala, una joven ingenua pero hermosa y de gran talento, que vive a las afueras en las plantaciones de tabaco, sueña con ser bailarina profesional y alejarse de la monotonía de su pueblo. Ayala abandona a su familia para perseguir su destino en La Habana. Allí consigue una prueba con una compañía de danza muy conocida dentro del club ‘Soy de Cuba’.
En el auge de la edad de oro de La Habana, este local era el latido del corazón de la ciudad donde tocaban y cantaban todas las leyendas de la música cubana: Celia Cruz, Pérez Prado o Enrique Jorrín. Sin embargo, el único trabajo disponible para Ayala es sirviendo en la barra desde donde puede ser testigo de los ensayos de la compañía durante el día y de la elegancia del show durante la noche. A través de sus ojos el público puede ver la vida entre bastidores, los secretos y los conflictos de una compañía de baile cubana. Pero pronto el talento de Ayala será descubierto por el coreógrafo iniciándose así una relación que conducirá a un drama apasionado.
No se pierdan este musical de Rembert Egues, alto representante de la música cubana en el mundo entero, compositor, director de orquesta, arreglista, pianista y músico que nació en La Habana en 1949.
Fotografía experimental
Por su parte, en el Centro de Arte Dos de Mayo (Avenida Constitución, 23. Metro Móstoles Central Pradillo) se puede disfrutar del Taller de Fotografía Experimental mañana viernes y el sábado día 4 de 11.00 a 13.30 horas.
Delante de la cámara cada segundo es especial, cada momento cuenta. Durante tres días os proponemos embarcaros en un taller donde descubrir los límites de la fotografía. Recorreremos las calles de la ciudad en busca de instantáneas que transformen la realidad cotidiana. Imágenes saturadas, oscuras, borrosas, nítidas, grises o coloridas que modificaremos para crear nuestro propio mapa fotográfico de tu ciudad. La inscripción es gratuita asi que ¡no te lo pienses y muestra al mundo tu creatividad!
Y la Cineteca de Madrid (Plaza de Legazpi, 8. Metro Legazpi) continúa con sus proyecciones. Pero será el próximo jueves 9 de enero a las 20.30 horas en la Sala Azcona, cuando los interesados podrán disfrutar del documental ‘Drew: The man behind the poster’ dirigido por Erik Sharkey que tratará sobre el legendario dibujante de posters Drew Struzan, creador de trabajos tan populares como los carteles de las películas de Indiana Jones, Regreso al futuro o Star Wars. A través de entrevistas con directores, artistas y críticos, el viaje cubre desde los inicios de Drew en publicidad y carátulas de discos hasta su reciente retiro, las historias detrás de sus creaciones más conocidas y la visión desde dentro de la industria y la profesión.
Violencia enmascarada
Asimismo, en la Sala Cuarta Pared (c/Ercilla, 17. Metro Embajadores) se puede disfrutar hasta el día 4 de enero de ‘Archipiélago Dron’, que bajo la dirección de Eva Redondo, es el primer espectáculo del Nuevo Teatro Fronterizo que sitúa al público en el centro de este dilema a través de una experiencia teatral diferente: 12 actores en escena y un público inmerso en la acción.
¿Qué hacemos cuando la propia tecnología nos ofrece la posibilidad de “disparar y olvidar”?, ¿Hasta qué punto la tecnología enmascara la violencia? Una reflexión sobre un tema de feroz actualidad: los ataques con aviones no tripulados, los drones. Con más de 4.000 víctimas confirmadas fruto de su uso en diferentes escenarios (bélicos y no tan bélicos), el dron es ya la imagen distintiva con la que identificar el siglo XXI, un aparato controlado a distancia que nos permite alejarnos, tanto física como éticamente, de las acciones que hacemos con tan solo pulsar un botón.
Y en Villaviciosa de Odón, este viernes hay una cita muy especial, sobre todo para los más pequeños, ya que podrán entregar en persona a los carteros reales de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente la cartas con sus peticiones, porque atenderán todos los pedidos de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas en el Coliseo de la Cultura.
Un fin de semana lleno de magia que culminará el domingo con la Cabalgata de los Reyes. ¡Disfruten de estos momentos mágicos!
Texto: Natalia Pulido. @npulidojimenez