Sorbete de aliño de tomate, receta paso a paso

0

En nuestra sección de recetas proponemos la preparación de este helado diferente y fresco ideal para intercalar entre platos, que ha sido extraído del blog Cocina y Aficiones, de la periodista Concha Bernad.

Este helado o mejor sorbete, lo elaboro con el aliño de tomate que preparo para untar el pan cuando el aperitivo de una comida importante son embutidos y fiambres. Es un tomate triturado, pelado y sin pepitas y con un aliño típico, esta buenísimo. Lo puedes servir solo o acompañado de otras verduras.

Ingredientes (4 comensales) :

Dos tomates de gran calidad maduros, orégano fresco, albahaca fresca, aceite de oliva virgen, vinagre de Jerez, sal, pimienta negra molida.

Elaboración:

Pelamos y quitamos las pepitas de los tomates, los cortamos y los ponemos en un bol con el aceite, el vinagre y la sal, los dejamos reposar en la nevera un par de horas.

Picamos las hierbas, las cantidades las dejo al gusto del cocinero, a mi me gusta mucho el orégano y le añado un gran manojo y le pongo cuatro o cinco hojas de albahaca solamente, ya que tiene un sabor muy fuerte que mata los demás sabores.

Pasamos los tomates por la batidora junto con las hierbas, cuando esté bien triturado le  añadimos la sal y la pimienta. Probamos para darle el punto de aliño. Pasamos por un colador fino para quitar intrusos, nos quedará una crema fina de tomate, por cierto riquísima. La metemos al congelador para que se enfríe bien.

Si tenemos una máquina de hacer helados, la ponemos a funcionar, le añadimos nuestro aliño de tomate bien frío y dejamos que se haga el helado.

Si no tenemos máquina, pues al método tradicional: meter al congelador y cada 15 minutos remover.

Presentación:

Lo podemos presentar solo, en un cuenco pequeño o en vasito bonito, como un sorbete o acompañarlo de canonigos,  lechugas varias, otros tomates. Lo dejo a tu imaginación.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí