Sindicatos de Policía Local piden que las medidas de control contra la COVID-19 en Villaviciosa de Odón sean «reales»

0

Según en un escrito que presentaron el 18 de febrero en el Registro Municipal del Ayuntamiento en el que, aunque dan un margen de confianza al nuevo equipo de Gobierno, denuncian que en enero «bajo su mandato», se han «incumplido servicios mínimos de agentes en 22 turnos y de teleoperadores en 24».

Villaviciosadigital ha tenido acceso a ese documento, firmado por FeSP-UGT, CSIF, CPPM y UPM. En él, expresan su deseo de que las nuevas medidas de control y seguridad contra la COVID-19 anunciadas por el nuevo Ejecutivo de Raúl Martín Galán (PP) sean «reales y no una simple declaración de intenciones, vacías de contenido por la escasez de recursos o falta de capacidad para llevarla a cabo».

Igualmente, se ponen a disposición del equipo de Gobierno «para buscar soluciones reales y consensuadas», sin pasar por alto que, en el pasado mes de 2021, «se incumplieron, ya bajo su mandato, los servicios mínimos de policía local en 22 turnos y de teleoperadores en 24 turnos».

Asimismo, no quieren que se repitan los errores del anterior Ejecutivo encabazado por el exalcalde, José Luis Pérez Viu, que era además el responsable en materia de Seguridad, al que catalogan de «pésimo ejemplo que no ha abordado la problemática del departamento de Seguridad en lo que al déficit de componentes policiales prestando servicio en la calle se refiere».

Desde hace varios años, concretamente desde 2018, los sindicatos denuncian la escasez de la plantilla policial, «con menos efectivos en la calle, que imposibilita el cumplimento pactado de servicios mínimos» (tres patrullas) y esto hace que haya un «peor servicio al ciudadano y un menor nivel de seguridad para todos».

El pasado mes de septiembre cargaron directamente contra Pérez Viu, al que acusaron de de «dejadez» y de no cumplir la Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid, que entró en vigor en abril de 2018.

Piden «planificar la convocatoria de nuevas plazas» policiales ante la reducción de aproximadamente el 25 por ciento de agentes «respecto a los que tenía que haber para prestar servicios en la vía pública».

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí