La formación impulsada por Podemos cree posible un acuerdo de gobierno entre varios partidos, basado en aprobar propuestas concretas que vayan en interés del vecino.
Según ha manifestado a Villaviciosadigital el cabeza de lista de Se puede, Gumersindo Ruiz, cree que sí es posible llegar a acuerdos de gobierno entre cuatro o cinco partidos, aunque matiza que estos deberán ser sobre temas concretos. “Hay una coincidencia en los programas sobre muchos asuntos. Por ejemplo en transporte, accesibilidad, y así con un montón de propuestas”.
Preguntado sobre con qué partidos sería posible llega a acuerdos, Ruiz ha señalado que ve más más coincidencia con las fuerzas progresistas, pero ha recalcado que no excluye “ni a UPyD ni a Ciudadanos”.
Tras la celebración este martes de su Asamblea extraordinaria, desde Se puede Villaviciosa apuestan por “facilitar la gobernabilidad del Ayuntamiento siempre que vaya en beneficio de que se cumplan propuestas beneficiosas para el vecino”. Por eso reiteran que su voluntad “es hablar con cada uno de los partidos, excepto el PP para que esto sea posible”. Preguntado por qué excluyen a los populares, Ruiz señala: «dudo mucho que vayamos a hablar porque ya les enviamos un saluda hace mucho tiempo, cuando se constituyó Podemos en Villa, y todavía no ha sido contestado. Dudo mucho que la comunicación con alguien que no quiere hablar contigo sea posible”.
Asimismo, reiteran que el objetivo desde que comenzaron en el Círculo Podemos, era “trabajar por el pueblo”, e insisten en que no ambicionan cargos: “entiendo que la gente no se lo crea pero lo van a empezar a ver”.
Desde esta formación califican de “éxito rotundo” los resultados que obtuvieron el pasado domingo, cuando lograron el apoyo de 1.852 personas, lo que le valió para lograr tres concejales. “Somos de la fuerzas progresistas, la que más confianza de los villaodonenses ha obtenido”.
Ahora ya trabajan en conocer en profundidad los procesos internos del Consistorio y Ruiz reconoce que es un terreno nuevo para ellos. “Me coges ahora precisamente leyendo el Reglamento Orgánico Municipal, y también he leído la Ley de Bases de Régimen Local. Estamos intentando tomar contacto con una nueva forma de funcionar. Para mí esto es nuevo, pero aprenderemos rápidamente las formas y los funcionamientos del Ayuntamiento”.
Redacción